
La granja de recría de pavos de Cereavi situada en Campillos, Málaga, es una nave con una superficie de 2.400 m2 , unas dimensiones de 150 x 16m (medidas interiores) y con el sistema MTT de Fancom.
Imagen 1. Granja de recría de pavos Cereavi
Control clima
Para la realización del clima de esta, New Farms ha instalado un sistema de ventilación dinámica denominada MTT (Mínima, Transición y Túnel). Esta clase de ventilación está formada por tres fases distintas:
Mínima
La ventilación mínima tiene la misión de aportar aire rico en oxígeno del exterior y desalojar de la nave el vapor de agua, el polvo y los gases nocivos (CO2 , NH3 etc).
En esta nave en concreto, para que haya una buena distribución del aire que entra se han instalado 52 válvulas de entrada de aire Fancom con compuertas opacas, distribuidas a lo largo de las paredes longitudinales de la nave y accionadas mediante tornos automáticos con baterías de emergencia a 24V, con instalación en red para favorecer una menor instalación de conductores eléctricos y simplificar la instalación.
Durante la fase de ventilación mínima los ventiladores descritos funcionan de forma individual modulando su tiempo de marcha con respecto a los ciclos de ventilación programados.
Imagen 2. Ventilación minima
Transición
Cuando aumentan las necesidades de ventilación, el sistema MTT entra en la segunda fase; fase de transición, donde el sistema va de forma muy gradual hacia la ventilación de túnel.
La ventilación mínima funciona de forma máxima y se conectan ventiladores de túnel, mientras la entrada de aire específica para el túnel se abre lentamente.
El flujo de aire cambia gradualmente de ventilación mínima a lo ancho de la nave, a ventilación por túnel a lo largo de la nave.
Imagen 3. Modelo de transición
Túnel/Máxima
La tercera fase del sistema de ventilación MTT es la ventilación por túnel.
En este caso, en la nave se han instalado 10 ventiladores Fancom para mejorar la eficiencia energética de la explotación, ya que estos ventiladores tienen una alta capacidad de flujo de aire a elevadas presiones estáticas con un bajo consumo electrónico.
El objetivo de esta ventilación es que sea muy gradual ya que estos ventiladores se ponen en marcha en grupos distintos que arrancan y se paran en cascada.
Imagen 4. Ventilación en túnel
Equipo control climático
Para el control de clima de esta nave se ha contado con el equipo Lumina 38, desarrollado especialmente para controlar de forma automática y precisa todo el sistema de ventilación, calefacción y refrigeración.
El control del clima controla los niveles de humedad relativa interior y exterior mediante dos sondas las cuales se encuentran una dentro de la nave y otra en el exterior.
Imagen 5. Lumina 38
Sistema de control a distancia
La instalación cuenta con un sistema de conexión web de Fancom (WebLinkBox) para tener control de la explotación a distancia.
Imagen 6. WebLinkBox
Imagen 7. FarmManager
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen