Gremio ecuatoriano prevé un incremento en el precio de la carne, pollo y los huevos
El alza que quieren poner incluye el material que se importa para la producción de carne de pollo y huevo en Ecuador...
Posible incremento en pollo y huevo.
Conave solicitó revisión al presidente Daniel Noboa sobre un impuesto que recientemente se aplica al sector.
Guillermo Lasso, antes de salir de la administración en septiembre, decidió aplicar el cobro del 12% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la importación de aves reproductoras.
Conave, el gremio especializado, llamó este lunes al Gobierno del presidente Daniel Noboa a que revise un impuesto que recientemente se aplica al sector.
El alza incluye el material que se importa para la producción de carne de pollo y huevo de mesa, que son las dos proteínas más baratas y asequibles en Ecuador.
Según Conave, este impuesto tiene “un impacto de US$3 millones anuales que afectarán directamente al bolsillo del consumidor ecuatoriano”, dicen en un comunicado.
“Esperamos que el Gobierno revise con urgencia esta decisión”, puntualizó, sin precisar en qué porcentaje se incrementaría el costo de la carne de pollo y huevos.
El aumento en el precio del pollo y los huevos tendría un impacto significativo en la economía y en la vida cotidiana de las personas. Estos alimentos son elementos básicos en la dieta de muchas personas en todo el mundo, y un aumento en sus precios puede afectar negativamente a los consumidores y a la industria alimentaria en general.
En primer lugar, el alza en el precio del pollo afectaría directamente a los consumidores, ya que es una fuente asequible y popular de proteínas. Las familias de bajos ingresos, en particular, podrían ver comprometida su capacidad para acceder a una fuente de alimentación nutritiva a un costo razonable.
Por otro lado, el aumento en el precio de los huevos también tendría un impacto considerable, ya que son un ingrediente esencial en muchos productos alimenticios y desempeñan un papel crucial en la cocina diaria. Además, la industria de la panadería y otros sectores que dependen de los huevos como materia prima podrían experimentar costos de producción más altos, lo que podría llevar a un aumento generalizado en los precios de varios productos alimenticios.
Noticia sacada de: La República