Group H nace de 25 años de experiencia en naves llave en mano en España, Europa y en el extranjero y por lo tanto ya opera como líder en su mercado.
Group H ofrece una amplia gama de modelos con medidas estándares y también soluciones personalizadas para cada cliente. Para todo tipo de especie, construye naves adaptadas tanto a la avicultura intensiva con jaulas enriquecidas como para la avicultura alternativa: gallinas camperas y ecológicas.
Group H nace de 25 años de experiencia en naves llave en mano en España, Europa y en el extranjero y por lo tanto ya opera como líder en su mercado.
Queremos ser su proveedor, su “partner”. Le ofrecemos la calidad de los materiales, un servicio postventa óptimo que incluye el acompañamiento en todo momento de los proyectos llave en mano.
Como ya se sabe, entre las ventajas de este tipo de naves, se encuentra la comodidad para el avicultor de tener un solo interlocutor. La empresa se adapta a las necesidades del cliente en un proyecto integral que incluye diseño, fabricación y montaje, tanto de las instalaciones como de los equipamientos.
Entre las calidades que ofrece Group H para sus naves avícolas, se puede destacar el excelente acabado, lo que permite conseguir un aislamiento y un perfil sanitario inmejorables gracias a su diseño constructivo.
En Group H contamos con las marcas y los proveedores más reconocidos en el ámbito nacional e internacional. Le ofrecemos para los equipamientos lo último en tendencia y tecnología.
Contacte con nosotros sin ningún compromiso: para cualquier proyecto en avicultura… Estamos a su servicio.
Para más información:
Pascal Hamon
[email protected]
Tel: 607 204 667
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru