28 Abr 2021

Grupo SADA se compromete a calcular la Huella de Carbono de la cadena de valor de la compañía con el apoyo de Factor

En Grupo SADA nos comprometemos a ser más sostenibles. Actualmente la concienciación entre los grupos de interés sobre la problemática y los efectos del […]

  • En Grupo SADA nos comprometemos a ser más sostenibles.

Actualmente la concienciación entre los grupos de interés sobre la problemática y los efectos del cambio climático en la sociedad han aumentado, por lo que contar con una acreditación que confirme el compromiso de Grupo SADA a la hora de reducir la Huella Carbono, constituye un factor diferenciador de la compañía.

En palabras de Enrique Velasco, director general de Grupo SADA ”El cálculo de la Huella de Carbono nos permitirá identificar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que emitimos a la atmósfera, lo cual supondrá una oportunidad de mejora para la compañía. Hasta ahora contábamos con el cálculo de la huella de carbono en Alcance 1 y Alcance 2 y ahora hemos decidido aumentar nuestras ambiciones climáticas, calculando la huella de Alcance 3, que incluye todas las emisiones indirectas que producimos en nuestra cadena de valor.”

 

Para ello, Grupo SADA trabajará con “Factor Ideas for change”, que será la empresa que lleve a cabo las actividades de consultoría en materia del cálculo del Alcance 3 de la Huella de Carbono del grupo, revisará y validará los cálculos del Alcance 1 y Alcance 2 que actualmente tienen, y elaborará una herramienta innovadora para el cálculo de Huella de Carbono.

Grupo SADA a través de estas nuevas acciones en cálculo de la huella de carbono se propone entrar en el registro de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y con ello consolidará su compromiso con la reducción de su impacto medioambiental, manteniéndose en el camino de la sostenibilidad reforzando así su trabajo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU y la lucha contra el cambio climático.

Acerca de Grupo SADA

Grupo SADA es la compañía especializada en la producción avícola integrada. Nuestra misión es alimentar al futuro, proporcionando a nuestros clientes de una manera sostenible, pollos y productos elaborados de pollo: seguros, saludables y nutritivos. En un mundo donde los recursos naturales son limitados, la población crece y aumenta la demanda de consumo de proteína, es nuestra misión, satisfacer estas necesidades de una manera responsable, cuidando el medio ambiente y la comunidad, innovando en la eficiencia de cada proceso.

Continua después de la publicidad.

Nuestra actividad se centra en la gestión total del ciclo productivo de pollo, desde las gallinas reproductoras, incubadoras, granjas de cebo y plantas de procesamiento; hasta la distribución del producto final.

Contamos con granjas reproductoras con una capacidad para 800.000 gallinas, tres incubadoras con una capacidad para más de tres millones de huevos incubables, que suministran pollos a más de 500 granjeros en España, cinco plantas de procesamiento, y 19 delegaciones comerciales en España, más de 180 rutas de reparto que llevan el producto en perfectas condiciones hasta el punto de venta. Más información sobre Grupo SADA en http://www.sadagrupo.com

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería