El equipo GRAT, financiado por Uvesa, ganó el primer premio del torneo clasificatorio y participará en la Gran Final Nacional
El equipo GRAT del colegio La Anunciata de Tudela (Navarra), patrocinado por el Grupo UVESA, se alzó con el primer premio en el torneo clasificatorio del FIRST LEGO League (FLL) celebrado el sábado 3 de febrero en Logroño. La tercera edición de esta cita con la robótica y la ciencia ha contado con la participación de 63 equipos integrados por más de 400 estudiantes.
De esta forma el GRAT-Anunciata, el CIA Compañía de Ingenieros Adolescentes de la Compañía de María (La Enseñanza) de Logroño y Los Acuáticos del colegio San Lorenzo de Ezcaray son los tres equipos que este año pasan a la Gran Final que tendrá lugar los días 10 y 11 de marzo en el colegio San José Maristas de Logroño.
La FIRST LEGO League es un proyecto educativo que busca el acercamiento a la ciencia y la tecnología de una manera atractiva y emocionante. Para ello, utiliza desafíos temáticos y el de esta temporada se denomina Hydro Dynamics e incide en el ciclo humano del agua, es decir, en cómo los seres humanos encuentran, transportan, utilizan y desechan el agua.
Sobre UVESA
Nuestras plantas disponen de modernas instalaciones técnicas, complejos sistemas de automatización y estrictos controles en el desarrollo de todos sus procesos, lo que les ha permitido ser reconocidas por importantes certificaciones internacionales tanto a nivel de calidad como de seguridad alimentaria.
La planta de Uvesa Tudela (Navarra), que es también la sede central del grupo Uvesa , fue inaugurada en el año 2008 y está considerada como una de las pioneras de Europa en cuanto a instalaciones técnicas y automatización de procesos.
Ofrecemos a los clientes un amplio catálogo de productos frescos, congelados, y elaborados, adaptados a las necesidades que requiere el mercado en cada momento.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas