11 Dic 2024

Grupo UVESA recibe una oferta de adquisición por parte de la empresa ucraniana MHP

Grupo UVESA recibe una oferta de adquisición por parte de la empresa ucraniana MHP. De esta manera, UVESA se integraría […]

Grupo UVESA recibe una oferta de adquisición por parte de la empresa ucraniana MHP. De esta manera, UVESA se integraría en el líder mundial del sector avícola, lo que contribuirá a impulsar su crecimiento y consolidación en España.

Grupo UVESA ha recibido una oferta pública de adquisición por parte de MHP SE, destacado grupo alimentario internacional con importantes instalaciones de producción en Ucrania y Europa del Este y que cotiza en la London Stock Exchange como MHPC. La operación está dirigida a todos los accionistas actuales de UVESA y sujeta, entre otras condiciones, a alcanzar un umbral mínimo de aceptación del 50,01%. La oferta de MHP, líder europeo del sector avícola, permitirá impulsar el crecimiento de Grupo UVESA en España, al formar parte de una empresa de referencia en el sector, con sede en Ucrania y presencia en numerosos mercados (Eslovenia, Croacia, Albania, Arabia Saudita…) y una contrastada seguridad comercial, productiva y financiera. De hecho, de llevarse a cabo supondría la unión del líder europeo avícola con la segunda empresa del sector en España, lo que generaría importantes sinergias no solo en un mercado, el español, con potencial de crecimiento tanto en la producción como en el consumo, sino también en el internacional, al contribuir a dar respuesta a la creciente demanda mundial de productos avícolas y soluciones alimentarias de alta calidad y precios asequibles.

Asimismo, la presencia de MHP en España creará nuevos empleos y brindaría valiosas oportunidades de colaboración con agricultores y empresas locales, fortaleciendo la cadena de suministro avícola en general y contribuyendo al sector agrícola español, mejorando la sostenibilidad alimentaria del país e impulsando el desarrollo económico. En este sentido, ambas compañías cuentan con un sólido historial de cumplimiento de estrictos estándares de bienestar animal y calidad y con avanzadas capacidades de producción, lo que sumado a la experiencia y liderazgo de MHP y al profundo conocimiento de UVESA y de sus proveedores del mercado interno, permitirá complementar y mejorar la industria avícola existente en España, con importantes oportunidades para avanzar en sostenibilidad, seguridad alimentaria e iniciativas de bienestar animal.

Grupo UVESA es actualmente uno de los líderes de la industria alimentaria española gracias a sus áreas de producción avícola, porcina y de piensos. Cuenta con 60 años de experiencia en el sector, un demostrado saber hacer que utiliza en su labor diaria para implementar sus infraestructuras con las últimas tecnologías y apostar, con seguridad y calidad, por la innovación alimentaria. En su área avícola, la compañía posee dos salas de incubación, una en Tudela (Navarra) y otra en Burgos; dos plantas de elaborados, una en Burgos y otra en Cuéllar (Segovia); granjas avícolas (reproductoras y de crianza) integradas en toda España; cuatro plantas procesadoras de aves en Tudela (Navarra), Málaga, Cuéllar (Segovia) y Rafelbunyol (Valencia); así como tres delegaciones comerciales de productos avícolas en Burgos, Bilbao y Getafe. Las cuatro fábricas de pienso se encuentran en Alcàsser (Valencia), Tudela (Navarra), Valladolid y Burgos. Sobre el Grupo MHP MHP es una empresa internacional de tecnología alimentaria con ingresos superiores a 2.720 millones de euros (2023) y 32.000 empleados en todo el mundo. Opera en los sectores de agricultura, producción de alimentos y comercio minorista, con instalaciones de producción en Ucrania y Europa del Este, así como centros subsidiarios en los Países Bajos, el Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y otros países de la Unión Europea. MHP cotiza en el mercado principal de la Bolsa de Londres (London Stock Exchange) desde 2008 bajo la etiqueta de cotización MHPC. El grupo exporta sus productos a más de 70 países de todo el mundo.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería