Para el Grupo VMR esta decisión constituye un paso más para tener bajo su control toda su producción. Concretamente, el proyecto consiste en la construcción de una planta incubadora y una serie de núcleos de recría y de reproductoras.
Tras más de dos décadas de colaboración entre el Grupo Valouro y parte de las empresas que integran el Grupo VMR, finalmente ambas corporaciones han aunado esfuerzos y objetivos con la creación de la sociedad Ibergallus, apostando de una manera clara por la producción avícola de procedencia ibérica.
Para el Grupo VMR esta decisión constituye un paso más para tener bajo su control toda su producción. Concretamente, el proyecto consiste en la construcción de una planta incubadora y una serie de núcleos de recría y de reproductoras.
Para llevarlo a cabo, se está invirtiendo en la última tecnología en incubación y en reproducción, con el fin incrementar el control sobre todo el ciclo de los productos.
En este sentido, el Grupo VMR asegura que la finalidad del proyecto es que Veravic disponga sus propios pollitos para lograr la mayor calidad posible.
El Grupo VMR no sólo busca un mayor control sobre sus productos, sino que también quiere dotar al consumidor final de la posibilidad de acceder a un producto con las mejores garantías sanitarias y de bienestar animal.
La construcción de la planta incubadora se desarrollará en varias fases, contando la primera de ellas con una capacidad de 650.000 pollitos a la semana. Por otro lado, también se contempla la construcción de 3 núcleos de recría, cada uno de ellos con 3 naves (dos de hembras y una de machos), además de 6 núcleos de reproducción, cada uno con 4 naves.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos LópezRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen