05 Abr 2017

Guatemala acuerda con EE.UU. eliminar arancel al cuadril de pollo

Con la eliminación del arancel a 0% al cuadril de pollo importado, el gobierno espera beneficiar al consumidor guatemalteco evitando la especulación de precios.

El ministro de economía de Guatemala, Rubén Morales, firmó con el delegado de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR), Jhon Melle, y con los otros países integrantes del DR-CAFTA para eliminar el arancel de 12,5% de los cuadriles de pollos importados desde EE.UU.

Por su parte, el Ministro Morales manifestó que están muy satisfechos por la firma del documento “La Decisión”. Evidentemente, el respaldo de EE.UU. y de los países integrantes del DR–CAFTA, han sido claves y confirmaron su buena disposición hacia Guatemala. Además, enfatizó que:

“Hemos dado un seguimiento incansable y exhaustivo para alcanzar la eliminación total del arancel de los cuadriles de pollo. Esperamos con esta acción dar mayor tranquilidad a la población ya que esto se ha realizado para evitar la especulación en el precio de productos básicos como el pollo”.

El Ministerio de Economía de Guatemala(MINECO) continúa con el seguimiento a través de la Dirección de Atención al Consumidor (Diaco), observando estabilidad en los precios del pollo, por cual éstos no deben presentar mayores fluctuaciones.

Proceso de reducción del arancel
Este requerimiento de reducción del arancel del pollo importado se originó tras un proceso de consultas generales realizadas por el MINECO, donde se lograron acuerdos vitales a nivel nacional en Guatemala y tras esto se optó por comenzar el proceso de eliminación de este impuesto en el Marco del DR–CAFTA. El propósito era reducir el arancel y eliminar el contingente lo antes posible.

De acuerdo a Morales, “el Ministerio de Economía de Guatemala ha respetado y velado por la legalidad del proceso en observancia de los tratados internacionales. Como resultado tenemos una correspondencia favorable de los países miembros del DR–CAFTA, que se concreta en la firma del documento que elimina el arancel a los cuadriles de pollo importado”

Posición de la Asociación Nacional de Avicultores de Guatemala (ANAVI)
La presidenta de la Asociación Nacional de Avicultores de Guatemala (ANAVI), Rosario Falla, advierte esta medida como una mejora tendiente a poner un orden en el mercado ya que considera que era incorrecto el ingreso de cuartos traseros de pollo provenientes de EE.UU. sin pagar arancel.

Continua después de la publicidad.

La presidenta de ANAVI señaló que “Ante la imposibilidad de mejorar esta situación lo mejor que pudo pasar es que le quiten el arancel para no burlar la ley”. Aunque aclaró que este proceso demorará entre dos o tres meses hasta que la ley entre en vigencia como fue señalado por el Ministerio de Economía. Además, expresó que se necesitaba socializar con los demás firmantes de este acuerdo sobre el DR-CAFTA.

Entrada en Vigencia
La apreciación anterior se debe a que todavía falta que el documento sea firmado por los demás socios comerciales del DR–CAFTA, se espera que esto se realice en el transcurso del mes de abril. A continuación, dicho documento será encomendado ante la Organización de Estados Americanos –OEA– y posteriormente, el MINECO podrá publicar el respectivo acuerdo para que la medida entre en vigencia el día de su publicación en el Diario de Centro América.

Conjuntamente se realizó el intercambio de “cartas paralelas” entre Guatemala y EE.UU., para que la cuota de mil toneladas anuales de los contingentes de carne de pollo provenientes de Estados Unidos entre en vigencia a partir del 1 de enero de 2018.

De acuerdo al ministro de economía, “con la firma de la “Decisión”, se da certeza jurídica a los importadores guatemaltecos de este tipo de productos, además se asegura el abastecimiento de productos de la canasta básica para beneficiar al consumidor y a las familias guatemaltecas, lo que se enmarca dentro de uno los objetivos de la Política Económica 2016-2021 que es contribuir a reducir la pobreza.”

El gobierno de Guatemala espera que con este tipo de medida se establezca una apertura comercial más amplia, asegurando la seguridad alimentaria de su población y al mismo tiempo cumplir con la formalidad de los tratados internacionales.


Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería