08 Abr 2013
Guía práctica para la desinfección con cal
Guía práctica sobre el uso de la cal en la prevención y control de la gripe aviar y otras enfermedades infecciosas como desinfectante para las superficies de las explotaciones.
Los brotes recientes de Gripe Aviar (Gripe del Pollo) en Europa y en el resto del mundo han resaltado las dificultades en el control de esta enfermedad. Dichas dificultades pueden relacionarse tanto con la fácil transmisión de como con la resistencia del virus.
De acuerdo con el Manual de Salud y Producción Animal de la FAO, la limpieza y la desinfección de todas las superficies (jaulas, paredes, comederos y áreas de riego) y entre cada ciclo de producción alrededor del suelo y de las granjas, son las acciones clave para prevenir la Gripe Aviar.
La cal es un desinfectante efectivo en muchas regulaciones nacionales o guías (Alemania, Francia, Austria, Suiza, Reino Unido) y se usa comúnmente como desinfectante “in situ” y en el caso de brotes epidémicos como la fiebre aftosa (infección por virus Coxsackie), enfermedad de Aujeszky, Peste Porcina Africana.
Relacionado con Bioseguridad
Salmonella

Materias Primas

Materias Primas
REVISTA AVINEWS
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
EDICIÓN aviNews España Junio 2025

Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael Czarick
Elaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz Escoto
Infección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Empresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes López
Alerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis Valls
Gases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP Elanco
Bacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata Steffen
Gestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. Domitile
Alphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice Silva
El huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil Sevillano
La importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhD
Alimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Salud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez
2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas