No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

14 Nov 2014

Haga frio o calor, la ventilación mínima siempre necesaria.

Con este axioma se quiere poner de manifiesto la conveniencia de intentar explicar, aunque sea de forma muy somera, la importancia que tiene un buen ambiente para el desarrollo de los pollos, a través de la ventilación de las naves.

Por  Santiago Ciriano Gallardo,  Big Dutchman Ibérica, S.A.

Con una ventilación mínima adecuada se consigue, y por tanto debe ser objetivo del criador de pollos, proporcionar a las aves un aire que tenga niveles óptimos de oxígeno, una humedad relativa adecuada a las necesidades del animal, y unas concentraciones mínimas de dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), amoniaco (NH3) y polvo en suspensión.

Cuando no se mantiene una ventilación mínima calculada y equilibrada para las necesidades del pollo, el ambiente interior de la nave resulta peligroso para el buen desarrollo de las aves y puede provocar un aumento en la patología que puedan sufrir a lo largo del ciclo y, por supuesto unos rendimientos zootécnicos inferiores.

Si las condiciones ambientales en el interior de la nave no son adecuadas, los animales quedan expuestos a padecer ascitis, enfermedades crónicas respiratorias, mermas en el peso final, índices de transformación elevados, mala calidad de la canal debido a quemaduras y lesiones provocadas por una cama en mal estado de conservación, en fin, unos resultados en los que no seve la rentabilidad económica por ningún sitio.

Una buena ventilación mínima debe:

Para saber qué ventilación mínima hay que tener en una nave de pollos, lo primero que debemos  definir es la “calidad del aire” que el ave requiere (Tabla 1)

Tabla 1. Parámetros de calidad del aire requeridos por el ave

Continua después de la publicidad.

La ventilación mínima óptima es aquella que nos permite mantener estos parámetros, pero la cuestión es: ¿Cómo se consigue?

No hay una única respuesta, ya que es necesario actuar sobre todas o algunas de estas variables.

Sobre todo podemos actuar en:

Defino ahora (espero que de forma comprensible) los índices de ventilación mínimo y máximo:

Teniendo en cuenta estas definiciones y la calidad necesaria del aire para un buen desarrollo de los animales, se puede establecer – utilizando como fuente El Servicio de Desarrollo y Asesoría Agrícola del Reino Unido (ADAS) – una tabla de necesidades mínimas de ventilación.

 Tabla 2. Necesidades mínimas de ventilación por peso vivo.

Fuente: Servicio de Desarrollo y Asesoría Agrícola del Reino Unido (ADAS).

Posiblemente, en estas tasas de ventilación,  haya que realizar algunas correcciones al alza o a la baja, dependiendo de factores como la genética del pollo, localización geográfica de la nave, sistema de ventilación con el que esté equipado el cebadero, etc. y sobre todo asumir las indicaciones de técnicos y veterinarios.

Para poder tener una ventilación mínima optima, es muy importante dotar a la nave de unos  buenos sistemas de ventilación y de calefacción. La ventilación no debe provocar corrientes de aire que molesten a los pollitos, mantener una atmósfera homogénea en toda la nave, que las camas se mantengan en buen estado y, en lo posible, aprovechar el movimiento por convección del aire.

Para ventilar  convenientemente, lo recomendable es la utilización de ventiladores de bajo caudal: desde 14.130 m3/h. con presión negativa (Pa) = 10, hasta 12.110 m3/h. con una depresión (Pa) = 40. Siempre que sea posible, regulables en su capacidad de extracción, utilizando para ello variadores de frecuencia, reguladores de velocidad, temporizadores, etc…

Los extractores van colocados en las paredes de la nave o en la cubierta utilizando chimeneas extractoras. Para conseguir lo que queremos (ventilar lo necesario) hay que realizar una monitorización lo más amplia posible mediante la instalación de los sensores necesarios y los medios de informatización y/o automatización necesarios para la obtención de buenos resultados.

 CONCLUSIONES

Como conclusión se puede afirmar que la ventilación mínima en una nave de pollos es un factor que influye en la producción, tanto o más, que una buena alimentación o un buen suministro de agua potable al ave.

PDF


Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Junio 2025
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería