13 Nov 2024

HEVO Group inicia una nueva era con la llegada de Ricardo Faria como accionista principal

El empresario brasileño Ricardo Faria adquiere el 100% de la compañía en una operación de 120 millones de euros

HEVO Group, referente del sector avícola en España, comienza una nueva etapa con la incorporación del magnate brasileño Ricardo Faria como accionista mayoritario. En una operación valorada en 120 millones de euros, Faria ha adquirido el 100% del grupo, tomando el relevo de Cleon Capital y otros socios en una venta total del accionariado que fue gestionada a través de una sociedad de inversión domiciliada en Europa.

  • Conocido como “O Rei do Ovo” en Brasil, Ricardo Faria es un nombre destacado en la industria avícola, al frente de Granja Faria, una de las mayores productoras de huevos de América Latina.
  • Su respaldo y experiencia internacional marcan un nuevo rumbo para HEVO Group, que aspira a fortalecer su posición en el mercado español, potenciando sus valores de sostenibilidad, bienestar animal y compromiso con la calidad.

De Brasil a España: un enfoque en calidad y crecimiento sostenible

La trayectoria de Ricardo Faria en el sector agroalimentario lo convierte en un socio estratégico para HEVO Group, que en los últimos años ha consolidado su presencia en España a través de la integración de marcas tradicionales como Dagu, Ous Roig, Granja Agas y Avícola Larrabe.

  • La empresa, con una producción de más de 80 millones de docenas de huevos anuales y un equipo de 500 empleados, ocupa actualmente el segundo puesto en el sector de huevos en España, sólo por detrás de Huevos Guillén.

Faria aporta a HEVO Group su experiencia en mercados internacionales y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la industria. Su liderazgo en Granja Faria, empresa que genera ingresos anuales de 1.858 millones de reales (unos 303 millones de euros), refuerza la apuesta de HEVO Group por ofrecer productos de alta calidad y sostenibilidad, a la vez que continúa con su expansión en el mercado español.

 

Nuevo impulso para HEVO Group

Tras cinco años de gestión bajo la dirección de Cleon Capital, HEVO Group afronta esta nueva fase con una visión de crecimiento y liderazgo sostenible en la industria avícola española.

Continua después de la publicidad.

Con esta adquisición, Ricardo Faria no sólo fortalece su presencia en el sector avícola europeo, sino que también refuerza la misión de HEVO Group de consolidarse como un referente de innovación y sostenibilidad en el mercado español.

 

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería