11 Dic 2019

HIPRA participa en el XXI Congreso de la WVPA en Bangkok

La compañía participó como patrocinador y se presentó con un stand que se transformó en una plataforma de actividades integradas en el congreso.

PDF

HIPRA participó en el XXI Congreso de la Asociación Mundial de Avicultura Veterinaria (WVPA, World Veterinary Poultry Association Congress) que se celebró en Bangkok, Tailandia, del 16 al 20 de septiembre.

La compañía participó como patrocinador “Diamond Sponsor” y se presentó con un stand que se transformó en una plataforma de actividades integradas en el congreso.

La semana comenzó con un acto de HIPRA denominado “Conectando la prevención en la avicultura con Smart Vaccination”. El “Parque Nei Lert”, situado en el corazón de Bangkok, fue el escenario elegido para acoger a 170 profesionales de distintos países asiáticos y africanos.

“Conectando la prevención en la avicultura con Smart Vaccination” es un concepto por el que las vacunas no solo sirven como medio de prevención, sino que además aportan información, ya que los equipos de vacunación, además de administrar las vacunas, realizan funciones de trazabilidad y comunicación de información, lo cual añade valor al proceso.

HIPRA ha agregado nuevas vacunas a su gama Smart Vaccination:

La vacuna EVANT® frente a la coccidiosis aviar en broilers que incorpora el adyuvante HIPRAMUNE® T y GUMBOHATCH®, el primer complejo inmunitario de HIPRA para prevenir la enfermedad de Gumboro.

Continua después de la publicidad.

Ambas vacunas se consideran “vacunas inteligentes” porque incorporan tecnología RFID.

HIPRA also presented the development of its coarse spray application device, Hipraspray®, and the adaptation of the system to broiler hatcheries.

2019 also saw the advent of two new products: Hipraject®, for subcutaneous injection in chicks, and Hipratracer in Ovo, a solution for traceability in hatcheries where “in ovo” vaccination is used.

The Smart Vaccination range has been expanded to include Hipralink® Vaccination 2.0, completely revamped software that incorporates new functionalities, both for the hatchery and for the recipient of vaccinated chicks, and that includes administration of the vaccines in the hatchery in a single vaccination certificate.

HIPRA también presentó el desarrollo de su aplicador de aerosol en gota gruesa, Hipraspray®, así como la adaptación del sistema a plantas de incubación de broilers.

En 2019 se han lanzado dos nuevos productos: Hipraject® para inyecciones subcutáneas en pollitos Hipratracer in Ovo, una solución de trazabilidad para plantas de incubación donde se utiliza la vacunación “in ovo”.

La gama de productos de Smart Vaccination se ha ampliado con Hipralink Vaccination 2.0, un software totalmente renovado con nuevas funcionalidades tanto para la planta de incubación como para el receptor de pollitos vacunados, que incluye la administración de vacunas en incubación con un único certificado de vacunación.

Durante el congreso de la WVPA, el stand de HIPRA se transformó en un escenario para demostrar el concepto de Smart Vaccination. El stand contaba con una “sala de exposición” equipada para llevar a cabo sesiones de vacunación reales.

HIPRA también participó en el programa científico con la presentación de varias comunicaciones relativas a la Coccidiosis, pero también a otras temáticas terapéuticas pertinentes como la enfermedad de Gumboro.

Una vez más, HIPRA refuerza su compromiso con el sector avícola como referencia de prevención en la sanidad animal.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería