21 Nov 2017

Honduras: Crecimiento para la producción de carne de pollo y huevo

Al finalizar este año 2017, los productores avícolas hondureños prevén un crecimiento para la producción de carne de pollo de 4,0% y huevos de 2,7%.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El presidente de la Federación de Avicultores de Centroamérica y el Caribe FEDAVICAV, y asesor de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras ANAVIH, Donaldo Polanco, informó que el sector avícola cerrará el año con un crecimiento adicional de L645 millones (US$27.345.403), aportando la producción de carne de pollo (L445 millones – US$18.866.347) y de huevos (L200 millones- US$8.479.056).

El asesor de ANAVIH, manifestó que al finalizar el año se estima un crecimiento para la producción de pollos de 4,0% y huevos de 2,7%. Además, puntualizó que este crecimiento se desglosa en 20 millones libras adicionales de pollos y 300.000 de huevos al día.

Igualmente, destacó que el sector avícola es muy productivo y dinámico. Debido a que en Honduras se está produciendo 400 millones de libras de carne de pollo anuales y 3,6 millones de unidades de huevos al día.

Honduras: Crecimiento para la producción de carne de pollo y huevo

 

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (ANAVIH), Alberto Bográn, explicó que “Tenemos suficiente producción, y abastecimiento para el mercado nacional, y de hecho estamos trabajando en un análisis para saber a cuánto asciendan los excedentes, y exportar y generar más productos durante la temporada de navidad”.

Por lo tanto, Alberto Bográn afirmó que para estas fiestas navideñas y de fin de año habrá una adecuada oferta de carne de pollo y huevo en todo el país. Al mismo tiempo, garantiza la estabilidad de precios en ambos productos avícolas- Radio América.

Continua después de la publicidad.

Además, el representante de ANAVIH refuerza que el sector avícola es autosuficiente y que por lo general los envíos representan 10% de la producción del país. Destacando que la calidad de los pollos hondureños que se producen es de alta calidad y cumple con los mejores estándares.

Con respecto al bloqueo, en el medio La Prensa de Honduras, el titular de la Secretaría y Agricultura y Ganadería (SAG), Jacobo paz, informa que los representantes se reunieron con sus homólogos guatemaltecos en la búsqueda de anular el bloqueo que Guatemala impuso al pollo hondureño.

El sector avícola aporta 5% al Producto Interno Bruto (PIB) significando aproximadamente L9.000 millones – US$381.562.889. Este resultado positivo ha permitido la generación de más de 14.500 empleos directos y alrededor de 170 mil indirectos.

De acuerdo con el Banco Central de Honduras (BCH), el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) – indicador utilizado para analizar la trayectoria de la economía nacional, publicado el 17 de noviembre de 2017, observó a septiembre de 2017 un aumento del sector avícola de 3,7%, debido al aumento en la producción de carne de ave de 4% y de huevos 3,2%, en comparación con igual período del año pasado. 

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería