07 Jun 2017

Honduras expectante ante la apertura de EE.UU. a la carne de ave

ANAVIH estima que podrán ingresar carne de ave al mercado estadounidense este año y sus cifras productivas de crecimiento de 4,2% avalan esta iniciativa.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

De acuerdo a la Asociación de Avicultores de Honduras (ANAVIH), el país podría contar con la certificación para exportar carne de ave a EE.UU. antes de terminar este año 2017. Así lo dio a conocer el presidente de ANAVIH a Radio Honduras, Juan José Cruz, indicando que se está trabajando para obtener la certificación para poder ingresar carne de ave hondureña a EE.UU.

Según Juan José Cruz, están esperando la visita de los inspectores de EE.UU. en septiembre de este año para completar el proceso. Lo cual, permitirá obtener el permiso y exportar carne de pollo.

El representante de ANAVIH resaltó que con cada pieza de carne de pollo que se envié a ese mercado tan exigente, se abrirá la oportunidad para seguir creciendo como industria y como rubro.

De esta manera, el sector avícola hondureño espera continuar creciendo y lograr abrir nuevos mercados e incluso exportar hacia la Unión Europea.

Es más, señaló que la Federación de Avicultores de Honduras (FEDAVIH), invertirá US$30 millones en mejoras, compra de equipo y en programas de desarrollo.

Asimismo, manifestó que en Honduras, según las estadísticas de FEDAVIH, se consumen alrededor de 360 millones de libras de pollo anualmente y el consumo per cápita es de aproximadamente 42 libras al año.

Continua después de la publicidad.

De acuerdo a las estadísticas del Banco Central de Honduras (BCH), el sector avícola hondureño registra un crecimiento de 4,2% en los primeros tres meses de 2017, favorecido por la cría de aves comerciales en 5,5% y en la producción de huevos, que presenta alzas de 1,9%, dada una mayor demanda interna.

Suministro 

El presidente de ANAVIH agregó que están trabajando persistentemente para poder cumplir con el abastecimiento del mercado nacional. Lo que hasta el momento se ha logrado por parte del sector.

De igual forma, Juan José Cruz dijo que esperan registrar este año un crecimiento de 5% en la producción avícola hondureña.

Además, complementó que “Los componentes nutritivos y los bajos precios de este comestible, representan factores principales que permiten mantener el ritmo de consumo. Y por ende la producción”.

 

Avicultores hondureños esperan que, al cierre de este año, Honduras podrá disponer de la certificación en materia avícola para exportar productos al mercado estadounidense y luego abarcar nuevos mercados.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería