29 Dic 2021

“Hoy, huevo. Alimenta cuerpo y mente”, se emitirá en enero de 2022

Con el lema “Hoy, huevo. Alimenta cuerpo y mente”, se emitirá en enero de 2022, INPROVO PRESENTA SU CAMPAÑA DE […]

Con el lema “Hoy, huevo. Alimenta cuerpo y mente”, se emitirá en enero de 2022, INPROVO PRESENTA SU CAMPAÑA DE PROMOCIÓN

Tras meses de preparación de la estrategia, la creatividad y el plan de comunicación de la campaña del sector del huevo español, el pasado 14 de diciembre INPROVO presentó públicamente su campaña “Hoy, Huevo”, que destaca el valor nutricional del huevo y su importante papel en la alimentación, tanto para el cuerpo como para la mente. La agencia After, autora de la creatividad, muestra a los huevos hablando directamente  de sus ventajas. Además, la interprofesional seguirá sus acciones de comunicación sobre el sector productor de huevos español y su compromiso con la calidad, la seguridad, el bienestar animal y la sostenibilidad, de la mano de la agencia de relaciones públicas Peidró.

Según el “Observatorio del Consumo de Huevo en España”, en 2020 cada español consumió de media 151 huevos en casa, frente a 130 en 2019, lo que supone un incremento del 16,7%. En total, en los hogares españoles se consumieron el año pasado más de 6.130 millones de huevos, es decir, 17 millones al día.

Pese a ser un alimento muy arraigado en la cultura gastronómica española, hay importantes diferencias  en el consumo de huevos. Según el “Observatorio del Consumo de Huevo en España”, hay dos grupos de población con  potencial de crecimiento. Por un lado, las familias con hijos, cuyo consumo de huevos se sitúa un 40% por debajo de la media española y los hogares jóvenes sin hijos, que consumen un 13% menos que la media.

“Aunque parece que los mitos relacionados con el consumo de huevos se han ido superando, todavía quedan algunos grupos de población, como los padres con niños pequeños, que limitan  el consumo de huevos en sus dietas, sin razones objetivas que lo justifiquen. En este sentido, el 25% de los españoles con hijos menores de 6 años cree que no debe consumir más de 3 huevos por semana. Sin duda, es el momento de destacar  los numerosos beneficios del consumo de huevos, que aporta nutrientes de interés para la salud tanto física como cognitiva de niños y adultos. Esperamos contribuir a desterrar esos mitos, para que el huevo ocupe el papel que merece en nuestra dieta” señala Jaime Martin, CEO de la consultora de innovación Lantern, que apoya a INPROVO en la preparación de la campaña.

Hoy, Huevo. Alimenta Cuerpo y Mente

INPROVO arrancará en enero su campaña de dos años, que destacará los atributos de uno de los alimentos más completos de nuestra dieta, el huevo. En el primer año la campaña se orientará a las familias con hijos y el segundo, hacia los jóvenes sin hijos. Son dos colectivos que consumen menos huevos que la media española y en los que se prevé mejorar la frecuencia de consumo y la penetración.

Continua después de la publicidad.

La primera oleada de la campaña se emitirá en televisión durante 3 semanas. Serán 7 spots, uno para cada día de la semana, que animan a tomar huevo, destacando sus ventajas para el cuerpo y la mente. INPROVO apuesta por un lenguaje propio y reconocible, con los huevos como personajes de animación que protagonizan historias divertidas cuando están en nuestra cocina o en la tienda.
 

La campaña se completa con acciones en medios digitales y redes sociales y con la página web de la campaña: www.hoyhuevo.es, donde los usuarios podrán encontrar información sobre el huevo y sus propiedades nutricionales, cómo consumirlo, recetas fáciles para todos los públicos, artículos divulgativos y materiales de la campaña.

“El objetivo es claro: El huevo es uno de los alimentos más completos por su composición, y tiene importantes propiedades nutricionales que muchos consumidores desconocen. Nuestra labor desde INPROVO es recordarlo, para valorar el huevo como corresponde. Todos sabemos que es un alimento asequible, fresco, que gusta a casi todos y que está presente en numerosas recetas de nuestra gastronomía mediterránea. Lo tenemos siempre en la nevera, pero a menudo olvidamos todo su valor. Por eso tenemos que recordar que el huevo es bueno para el cuerpo y para la mente, así que podemos considerarlo un alimento extraordinario. Tiene todos los atributos clave: nutrición, sabor y conveniencia. Y se produce en España, con profesionales que aplican las normas de la Unión Europea, así que también es seguro y sostenible. Es hora de darle la importancia que merece”, afirma Maria del Mar Fernández, directora de Inprovo.

Nota de prensa de INPROVO sobre la presentación de la campaña.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería