13 Jun 2024

Huevo y deportistas: un equipo excepcional para triunfar en la Eurocopa 2024

La proteína del huevo tiene la máxima calidad nutricional, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales y es muy fácil de digerir.

Con la Eurocopa a la vuelta de la esquina, es hora de hablar de uno de los secretos mejor guardados de los deportistas: ¡el huevo!, ese superalimento que está presente en casi todas las neveras y que suele ser el mejor aliado tanto para los futbolistas, como para los fans más futboleros que deseen mantenerse activos.

Las personas físicamente más activas, como es los deportistas profesionales, necesitan ajustar su dieta para lograr el máximo rendimiento físico, dado que tienen mayor gasto de energía, consumo de oxígeno y estrés oxidativo. Además, como consecuencia del esfuerzo físico, sufren un mayor desgaste muscular. Aquí es donde el huevo se convierte en su gran aliado. Incluir huevo en la dieta de cualquier persona, y especialmente en la de aquellas más activas físicamente, aporta importantes ventajas nutricionales y para la salud a tener en cuenta, como indica el Instituto de Estudios del Huevo.3

Un reconstituyente natural difícil de superar

Los huevos están llenos de proteínas, lípidos, minerales y casi todas las vitaminas (excepto la C). La clara tiene la mayor parte de las proteínas y vitaminas como la B2 y la niacina, mientras que la yema aporta vitaminas A, D, E, B12, biotina y minerales como fósforo, hierro y zinc.

Además es rico en proteínas y cubre un elevado porcentaje de las ingestas recomendadas de este macronutriente. La proteína del huevo tiene la máxima calificación, ya que tiene todos los aminoácidos esenciales y es una proteína muy fácil de digerir, lo que favorece la recuperación muscular, especialmente en los deportes de resistencia. Para aprovechar todo el contenido proteico de la clara de huevo, esta debe estar cocinada hasta que esté coagulada. El cocinado de la clara permite además la absorción de la vitamina biotina por nuestro organismo.

Beneficios cardiovasculares y bajo contenido calórico

Además de por su gran valor nutricional, , el huevo es de interés en la dieta de los deportistas, entre otras cosas, porque aporta pocas calorías y por ser uno de los alimentos de origen animal con un menor contenido de ácidos grasos saturados, sin ácidos grasos trans y con un equilibrio de lípidos  favorable desde el punto de vista cardiovascular.

Continua después de la publicidad.

Mar Fernández, directora adjunta de INPROVO, afirma: “Desde el desayuno hasta la cena, el huevo ofrece una manera deliciosa, sencilla y nutritiva de satisfacer las necesidades nutricionales de aquellos que practican actividad física y deportiva. Ya sea para construir músculo, mejorar el rendimiento y la concentración o simplemente mantenerse en forma, el huevo es el aliado dietético perfecto para un estilo de vida activo y saludable”.

Así que, tanto si eres futbolista o animas a tu equipo favorito en la Eurocopa, no olvides incluir algunos huevos en tu dieta: son fáciles de preparar, gustan a todos y ofrecen en una sola ración un valor nutricional de lo más completo. 

Nuevos retos y juegos en el segundo año de campaña

La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, INPROVO, coordina la campaña Los Juegos del Huevo que, durante los años 2023, 2024 y 2025, informa sobre el modelo de producción del huevo europeo1, y su importancia como parte de una dieta saludable por su gran valor nutricional2. La campaña se dirige a un público principalmente joven y propone actividades online basadas en el entretenimiento y el juego colectivo.

Durante 2024 hay nuevos retos y juegos, que concluirán en un gran reto final que se celebrará el Día Mundial del Huevo, el segundo viernes de octubre (el 11 de octubre este año). Las actividades se desarrollan en la página web www.losjuegosdelhuevo.eu y en las redes sociales Instagram y TikTok.

1 Puede encontrar más información sobre el modelo de producción europeo en www.losjuegosdelhuevo.eu/produccion-sostenible

2 Para saber más sobre las recomendaciones de consumo de AESAN, consulte:

https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/nutricion/RECOMENDACIONES_DIETETICAS.pdf

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

"De conformidad con el anexo del Reglamento nº 1924/2006"

3 El Instituto del Huevo es una entidad sin ánimo de lucro con vocación científica y divulgativa, creada en 1996, que promueve la investigación, la divulgación y la formación solvente en torno al huevo como alimento y su relación con la nutrición y la salud.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

AUTORES

EDICIÓN aviNews España Abril 2024
Imagen Revista Olas de calor y la importancia del ambiente en avicultura de puesta

Olas de calor y la importancia del ambiente en avicultura de puesta

Irán José Oliveira da Silva Investigador Nupea – Esalq

Impacto del calor en las gallinas ponedoras comerciales y estrategias efectivas para mitigar sus efectos negativos.

Imagen Revista Explorando el uso de dosis elevadas de enzimas NSP como estrategia nutricional para mejorar el uso de nutrientes en pollos de engorde con dietas a base de trigo

Explorando el uso de dosis elevadas de enzimas NSP como estrategia nutricional para mejorar el uso de nutrientes en pollos de engorde con dietas a base de trigo

Guilherme Pasquali

Las enzimas NSP pueden mejorar la utilización de nutrientes en pollos de engorde con dietas a base de trigo y soja.

Imagen Revista Comavic: 60 años de innovación y compromiso con la avicultura

Comavic: 60 años de innovación y compromiso con la avicultura

Historia y evolución de Comavic, una empresa líder en el sector avícola en España desde su fundación en 1956.

Imagen Revista El aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves

El aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves

Eugeni Roura

El aparato gustativo en las aves difiere del conocido en animales mamíferos incluyendo la especie humana

Imagen Revista El control ambiental en granjas avícolas alcanza nuevos límites de excelencia gracias a la innovación

El control ambiental en granjas avícolas alcanza nuevos límites de excelencia gracias a la innovación

La innovación en el control ambiental, como El Corona de DACS, está transformando las granjas avícolas, mejorando eficiencia y bienestar animal.

Imagen Revista Avícola Girbés presenta su innovador sistema de aviario   convertible en colaboración con Valli

Avícola Girbés presenta su innovador sistema de aviario convertible en colaboración con Valli

Avícola Girbés en Algemesí, Valencia, ha implementado un sistema de aviario innovador en colaboración con Valli, líder en equipamiento avícola.

Imagen Revista B-Act® mejora la salud intestinal después de la vacunación contra la coccidiosis

B-Act® mejora la salud intestinal después de la vacunación contra la coccidiosis

Equipo técnico de Huvepharma

La coccidiosis sigue siendo una de las enfermedades más comunes y económicamente importantes en la producción avícola.

Imagen Revista Importancia de los minerales Zn y Cu en la nutrición de pollos. Beneficio del uso de los hidroxyminerales (Intellibond)

Importancia de los minerales Zn y Cu en la nutrición de pollos. Beneficio del uso de los hidroxyminerales (Intellibond)

Jon de los Mozos

Importancia del zinc (Zn) y el cobre (Cu) como oligoelementos esenciales para mantener la salud y la productividad de las aves.

Imagen Revista Manejo de la alimentación en producción de las ponedoras

Manejo de la alimentación en producción de las ponedoras

Equipo Técnico H&N

El potencial genético de las ponedoras H&N es notable, y gracias a las constantes inversiones en nuestro programa de selección, seguirá mejorando.

Imagen Revista Efecto de la frecuencia de volteo sobre el nacimiento y la calidad de pollito

Efecto de la frecuencia de volteo sobre el nacimiento y la calidad de pollito

Samuel Novoa

Efecto de la frecuencia de volteo sobre el nacimiento y la calidad del pollito. El ángulo y la frecuencia son factores fundamentales del volteo durante la incubación.

Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles

Segunda parte del contenido "gestión integral de producción" publicado en la revista aviNews España edición febrero de 2024

Imagen Revista Desinfección avanzada del agua de consumo en granjas avícolas

Desinfección avanzada del agua de consumo en granjas avícolas

J.A Martínez Fereira

Con la colaboración de universidades y empresas fabricantes de elementos para los dispositivos que se han utilizado, logramos acceder a tecnologías de vanguardia necesarias para alcanzar una desinfección avanzada del agua.

Imagen Revista Proyecto NETPOULSAFE: Medidas de apoyo a ganaderos y técnicos avícolas para mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en el sector avícola

Proyecto NETPOULSAFE: Medidas de apoyo a ganaderos y técnicos avícolas para mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en el sector avícola

Sandra Sevilla

Las medidas de Bioseguridad en el sector avícola resultan una herramienta clave para ayudar a prevenir tanto las enfermedades que provocan una disminución del rendimiento productivo de los animales como aquellas que provocan toxiinfecciones alimentarias u otras zoonosis.

Imagen Revista Ventilación de primera en granja Jonathan Soto, Sistema de ventilación MTT de Fancom

Ventilación de primera en granja Jonathan Soto, Sistema de ventilación MTT de Fancom

Granja avícola de pollos de engorde de Jonathan Soto, en Vélez Rubio, Almería, destaca por su avanzado sistema de ventilación Mínima-Transicional-Túnel (MTT) de Fancom, garantizando un clima óptimo para el crecimiento avícola.

Imagen Revista Generando un negocio más rentable: Instalación de planta solar fotovoltaica por Big Dutchman

Generando un negocio más rentable: Instalación de planta solar fotovoltaica por Big Dutchman

Planta solar fotovoltaica en una granja avícola en Sinarcas, Valencia, genera autosuficiencia energética y reduce costos de mantenimiento.

Imagen Revista DIPTRÓN®, la eficacia de ETOFENPROX en el control de Alphitobius diaperinus

DIPTRÓN®, la eficacia de ETOFENPROX en el control de Alphitobius diaperinus

Equipo Técnico Quimunsa

DIPTRÓN® con Etofenprox es la innovadora solución eficaz frente al escarabajo Alphitobius diaperinus en las granjas avícolas. La clave de la eficacia de DIPTRON frente al escarabajo de la cama es su formulación en base a Etofenprox.

Imagen Revista Cepas reasortantes de la enfermedad de Gumboro: detectadas ya en España

Cepas reasortantes de la enfermedad de Gumboro: detectadas ya en España

Equipo Técnico Ceva

El virus de la Bursitis infecciosa o Enfermedad de Gumboro (IBDV) es un patógeno altamente contagioso y resistente causante de una infección inmunosupresora en pollos.

Imagen Revista Vacunación de pollos de engorde contra Salmonella Infantis con vacuna viva de Salmonella Typhimurium

Vacunación de pollos de engorde contra Salmonella Infantis con vacuna viva de Salmonella Typhimurium

FILIP VAN IMMERSEEL

Estudio sobre la efectividad de esta vacuna viva oral para reducir la colonización de Salmonella Infantis

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería