Huevos Velasco, de Villacastín (Segovia), es una empresa de 600.000 gallinas ponedoras que saca al mercado más de 600.000 huevos por día. Su producto se vende en España, pero también exporta a países de África así como a Estados Unidos e Israel. En cuanto a su facturación anual, ya alcanza los 15 millones de euros. Estas cifras fueron facilitadas durante una visita institucional con el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez.
Huevos Velasco dispone de una flota de dieciocho camiones y sus instalaciones ocupan 20.000 metros cuadrados. Toda esta producción es posible gracias a una plantilla de medio centenar de trabajadores que aumentarán en una veintena más cuando se lleve a cabo la ampliación prevista. Además de producción de huevos, también elaboran huevo líquido, yema y clara pasteurizada; huevos de codorniz, huevo campero, huevo enriquecido con omega y huevo de oca.
También distribuyen como marca blanca, lo que les permite trabajar también con grandes empresas como Eroski, las tiendas Supeco de Carrefour, Ahorramás y próximamente la cadena Lidl. Sin embargo, ellos dicen que su apuesta es por los pequeños clientes. En cuanto a planes de futuro, Huevos Velasco sigue creciendo y en poco tiempo confía en contar con una nave más de puesta y un centro de cría.
Posiblemente antes de final de año, la empresa contará con la Internacional Food Standar (IFS), marchamo de calidad que tiene prácticamente conseguido, a un 92%.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru