Huevos Velasco, de Villacastín (Segovia), es una empresa de 600.000 gallinas ponedoras que saca al mercado más de 600.000 huevos por día. Su producto se vende en España, pero también exporta a países de África así como a Estados Unidos e Israel. En cuanto a su facturación anual, ya alcanza los 15 millones de euros. Estas cifras fueron facilitadas durante una visita institucional con el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez.
Huevos Velasco dispone de una flota de dieciocho camiones y sus instalaciones ocupan 20.000 metros cuadrados. Toda esta producción es posible gracias a una plantilla de medio centenar de trabajadores que aumentarán en una veintena más cuando se lleve a cabo la ampliación prevista. Además de producción de huevos, también elaboran huevo líquido, yema y clara pasteurizada; huevos de codorniz, huevo campero, huevo enriquecido con omega y huevo de oca.
También distribuyen como marca blanca, lo que les permite trabajar también con grandes empresas como Eroski, las tiendas Supeco de Carrefour, Ahorramás y próximamente la cadena Lidl. Sin embargo, ellos dicen que su apuesta es por los pequeños clientes. En cuanto a planes de futuro, Huevos Velasco sigue creciendo y en poco tiempo confía en contar con una nave más de puesta y un centro de cría.
Posiblemente antes de final de año, la empresa contará con la Internacional Food Standar (IFS), marchamo de calidad que tiene prácticamente conseguido, a un 92%.
Salmonella
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El desarrollo de una estrategia de mejora continua de los procesos de un plantel avícola utilizando como metodología Six sigma
Dra. Luisa Torres PerdigónNuevo I-Fan145 Xtra de Fancom: máximo ahorro y eficiencia con New Farms
Equipo técnico New FarmsAspectos claves para alcanzar la máxima productividad en aves de puesta
Juan Valle Díez¿Está listo para la producción avícola digital? Cómo la ganadería de precisión puede enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria avícola
Equipo Técnico EvonikLa salud intestinal y el rendimiento de pollos mejoran gracias a una fuente orgánica única de complejos de zinc y aminoácidos
Dr Cibele TorresLa importancia de las vacunas inactivadas en la reducción de la prevalencia de Salmonella
Santiago de Castro VergesGripe aviar: la enfermedad que vuelve a Europa y a España
Kateri BertranEl valor y la importancia de la Anamnesis en avicultura
Antonio AlegreÚltimas novedades sobre la vacunación frente a E. coli
Alberto GinerBoehringer Ingelheim reúne a un centenar de profesionales en un Webinar sobre Gripe Aviar
Equipo técnico Boehringer IngelheimFactores relacionados con la mortalidad de los pollos durante su transporte al matadero (parte 2)
J.SendraBioseguridad en las granjas avícolas a la luz del Real Decreto 637/2021: una apuesta One Health Parte 3
Santiago VegaTecnología, innovación y buen hacer en una explotación de reproductoras junto a Big Dutchman
Equipo Técnico Big DutchmanLa auditoría del proceso vacunación frente a Salmonella: una de las prácticas más eficientes para mejorar la inmunización
The sampling solutionUso del gel para la correcta inmunización contra la bronquitis infecciosa
Miguel ZaragozíInterés de sustancias aromáticas en pollos de engorde alimentados sin anticoccidios o vacunados contra la coccidiosis
Equipo técnico IdenaLas claves de la bioseguridad frente a la gripe aviar
Equipo Técnico CID LINES an Ecolab Company