

Por lo tanto, un intestino sano no es sólo un intestino libre de patógenos, sino un órgano capaz de ejercer sus distintas funciones.
La nutrición funcional está adquiriendo cada vez más importancia en los sistemas de producción animal y, entre las alternativas disponibles, el prebiótico se considera una excelente herramienta porque su mecanismo de acción da lugar a diferentes beneficios para la funcionalidad intestinal y el fortalecimiento de la defensa intestinal y sistémica.
MECANISMO DE ACCIÓN
El mecanismo de acción de MOS (oligosacáridos de manano) aporta varios beneficios a la salud y la funcionalidad intestinal.
PROCESO DE PRODUCCIÓN
HyperGen es rico en oligosacáridos de manano y resulta de un proceso de producción de fermentación primaria, cuya especificidad es una mayor disponibilidad de compuestos de la pared celular y mayor funcionalidad.
BENEFICIOS
Para demostrar los beneficios de HyperGen, se realizó un estudio en pollos de engorde desafiados con Salmonella Heidelberg y suplementados con HyperGen:
Los resultados demostraron:
Consulte a Biorigin y conozca los detalles de los programas avícolas centrados en:
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N