18 Feb 2021

HyperGen: MOS de segunda generación que ayuda a controlar la Salmonella y la funcionalidad intestinal

Los estudios con HyperGen han demostrado ser una herramienta útil en el programa de control de la Salmonella y en el mantenimiento de las defensas intestinales locales y la salud intestinal de los pollos de engorde. ¡Descubra más detalles aquí!

intestinoSe sabe que el intestino tiene funciones de gran importancia para el desarrollo y la protección de los animales.

El mantenimiento de la funcionalidad intestinal proporcionará las condiciones adecuadas para un crecimiento saludable, ya que el intestino podrá llevar a cabo los procesos de digestión y absorción de nutrientes, además de actuar en la defensa activa contra diferentes desafíos de campo.

 

Por lo tanto, un intestino sano no es sólo un intestino libre de patógenos, sino un órgano capaz de ejercer sus distintas funciones.

intestino

NUTRICIÓN FUNCIONAL

La nutrición funcional está adquiriendo cada vez más importancia en los sistemas de producción animal y, entre las alternativas disponibles, el prebiótico se considera una excelente herramienta porque su mecanismo de acción da lugar a diferentes beneficios para la funcionalidad intestinal y el fortalecimiento de la defensa intestinal y sistémica.

intestino

 

Continua después de la publicidad.

 

MECANISMO DE ACCIÓN

El mecanismo de acción de MOS (oligosacáridos de manano) aporta varios beneficios a la salud y la funcionalidad intestinal.

 

MOS es capaz de aglutinar bacterias gramnegativas que contienen fimbrias tipo I, como Salmonella spp. y Escherichia coli, evitando así la adhesión de patógenos a la mucosa intestinal y el consiguiente daño por infección.

Además, actúa sobre la proliferación de bacterias benéficas, que fermentan MOS para su nutrición y multiplicación, y en este proceso producen ácidos grasos volátiles de cadena corta y reducen el pH del ambiente intestinal, lo que resulta en la disponibilidad de energía para los enterocitos y la formación de un ambiente desfavorable para el crecimiento de ciertos patógenos.

intestino

 

Otra característica de MOS es favorecer la síntesis de células responsables de la secreción de mucina, que actúa como la primera línea de defensa contra las bacterias patógenas, ayudando a combatir las infecciones.

Varios estudios han demostrado un mayor número de vellosidades intestinales en animales suplementados con MOS, lo que tiene una relación directa con una mayor capacidad de digestión y absorción de los alimentos.

Por otra parte, se ha comprobado la acción de MOS en la mejora de las defensas intestinales, fortaleciendo las defensas de los animales.

 

intestino

PROCESO DE PRODUCCIÓN

HyperGen es rico en oligosacáridos de manano y resulta de un proceso de producción de fermentación primaria, cuya especificidad es una mayor disponibilidad de compuestos de la pared celular y mayor funcionalidad.

Además, en el proceso de producción de HyperGen, la capa de MOS se solubiliza y la capa de β-glucano queda parcialmente expuesta, lo que hace que su acción prebiótica sea más potente y se ha demostrado que fortalece las defensas intestinales.

 

intestino

BENEFICIOS

Para demostrar los beneficios de HyperGen, se realizó un estudio en pollos de engorde desafiados con Salmonella Heidelberg y suplementados con HyperGen:

al 0,1% de inclusión en el alimento inicial (1-21 días de vida) y

al 0,05% de inclusión en los alimentos siguientes (22-42 días de vida).

Los resultados demostraron:

Una reducción significativa (superior al 55%) en el número de aves positivas para Salmonella Heidelberg en el grupo HyperGen – muestras de ciego de los pollos a los 40 días de vida.

 

intestino

Mejora de la morfometría intestinal de los pollos suplementados con HyperGen: vellosidades más grandes y criptas más profundas en el yeyuno y el íleon de las aves.

 

intestino
intestino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

intestino

intestinoHyperGen ha demostrado ser una herramienta útil en el programa de control de la Salmonella y en el mantenimiento de las defensas intestinales locales y la salud intestinal de los pollos de engorde.

Consulte a Biorigin y conozca los detalles de los programas avícolas centrados en:

mejorar los resultados de la producción,

reducir el uso de antibióticos aumentando el bienestar animal y la rentabilidad del productor

 

Site Biorigin

 

Biorigin

 

PDF

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería