No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
17 Abr 2013

IKEA: una detrás de otra

IKEA vueve a protagonizar un fraude en el etiquetado de productos culinarios en sus tiendas de la mano de Familjen Dafgard, la empresa sueca que suministra la mayoría de productos a la multinacional. En esta ocasión fueron lasañas de carne de alce que contenian cantidades de carne de cerdo superiores a las declaradas.

El magnate del mueble minorista Ikea vuelve a protagonizar un nuevo escándalo en el etiquetado de sus productos culinarios, que supone el 5% de sus ingresos (1300 millones de euros). A el escándalo de carne de caballo en albóndigas de cerdo y los pasteles de almendra contaminados (tuvo que retirarlos de 25 paises), en esta ocasión se suma la presencia de carne de cerdo por encima de lo declarado en las etiquetas en las lasañas de alce.

El fraude en el etiquetado fue detectado por las autoridades belgas y proviene del mismo suministrador que realizó el fraude con la carne de caballo, Dafgard.

Familjen Dafgard produce las lasañas y albóndigas para la mayor parte de las tiendas Ikea en Europa, excepto las de algunos países como Noruega o Suiza. En estos momentos se estima que Ikea tiene 10.000 toneladas de lasaña almacenadas a las que se tienen que sumar las que en estos momentos se están retirando de las tiendas.

A estos fraudes en si no tienen ningún problema para la salud humana, sino que corresponden a actuaciones fraudulentas con un interés puramente económico. Familjen Dafgard asegura que desconoce de donde puede haberse abastecido de la carne fraudulenta, pero después de los dos casos no tiene visos de que la empresa sea ajena a la cuestión del fraude.

En parecida situación se encuentra Kamprad, el fundador de la multinacional sueca, a la que se le ha descubierto un fraude fiscal de 2.000 millones de euros del fisco sueco mediante la creación de una compleja red de empresas y paraísos fiscales. El mismo vive en Suiza para evadir sus obligaciones fiscales con su país y que encima es capaz de decir sin escrúpulos que   la «eficiencia impositiva» era una parte natural de la cultura de bajo coste de la compañía.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería