Nuestros consumidores están cambiando. A nivel mundial, la Generación Z y los millennials pronto representarán más del 50% de los consumidores y estas nuevas generaciones han mostrado constantemente un gran interés en la sostenibilidad del suministro de sus alimentos. Aunque la sustentabilidad se divide en 3 componentes: social, económico y ambiental, los consumidores tienden a enfocarse solo en el impacto de la producción animal en el medio ambiente.
EL SECTOR DEL HUEVO Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
El sector del huevo tiene un impacto muy bajo sobre el medio ambiente, contribuyendo solo a 200 millones de toneladas de CO 2 eq. o el 2,8% de las emisiones globales del sector ganadero.
Dentro de la cadena de valor del huevo:
los piensos aportan alrededor del 74,5 % de las emisiones,
el estiércol alrededor del 20 %,
mientras que todas las actividades posteriores a la granja, incluido el envasado, el procesamiento de ovoproductos y el transporte, representan solo el 5,5 % de estas emisiones.
La mayor parte de las emisiones de la cadena de valor del huevo están vinculadas a la etapa de producción de huevos (80,8 % del total de emisiones), mientras que la cría de las pollitas y el mantenimiento de los lotes de reproductoras ligeras representan solo el 17,5 % y el 1,7 %, respectivamente.
Los progresos realizados en el manejo de las gallinas, el control de enfermedades y la reducción de la mortalidad, la mejora de la nutrición y la genética de las aves han contribuido a una reducción del 50-70 % en las emisiones de la producción de huevos en los últimos 50 años.
Pero estos logros pasados no son suficientes y nuestros clientes y consumidores esperan que los productores y el sector del huevo en general reduzcan aún más su impacto en el medio ambiente. Afortunadamente, hay muchas opciones disponibles para los productores de huevos.
Ingredientes en el pienso
Cada ingrediente del alimento tiene un impacto sobre el medio ambiente, que varía según la naturaleza del ingrediente (el maíz aporta alrededor de un 10 % más de kg CO₂ eq. que el trigo) y su origen.
Los cultivos sembrados en tierras recientemente deforestadas tienen un mayor impacto en el medio ambiente, debido al efecto del cambio de uso de suelo y la reducción de captura del dióxido de carbono.
Se espera que, en un futuro cercano, la formulación de las raciones de ponedoras no solo se base en el costo sino también en su impacto en el medio ambiente.
Varios ingredientes de los piensos, por su naturaleza o...