21 Sep 2018

Impacto del Huracán Florence en la Industria Avícola de EE.UU.

El sector avícola de Carolina del Norte sufrió la pérdida de por lo menos 3,4 millones de aves, incluidas pollos y pavos, como resultado del huracán Florence,

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El sector avícola de Carolina del Norte de EE.UU. sufrió la pérdida de por lo menos 3,4 millones de aves, incluidas pollos y pavos, como resultado del huracán Florence, anunció el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Carolina del Norte, el martes 18 de septiembre de 2018. Además, la agencia informó que, hasta esa fecha, las pérdidas de la industria porcina se estiman en aproximadamente 5.500 porcinos.

Las inundaciones afectaron las operaciones avícolas en Carolina del Norte, EE.UU., siendo este estado un importante productor avícola y ocupa el segundo lugar en la producción total de pavos de este país.

En un comunicado emitido el martes por la noche, la agencia de agricultura de Carolina del Norte informó que, al 18 de septiembre de 2018, las pérdidas avícolas se estimaron en 3,4 millones de aves. También, se indicó que esto excede las pérdidas avícolas del huracán Matthew ocurrido el año 2016.

El tercer productor avícola más grande del país, Sanderson Farms, estimó el lunes que aproximadamente 1,7 millones de pollos de engorde en granjas independientes fueron destruidos como resultado de las inundaciones y se manifestó que había áreas aún aisladas por inundaciones, donde podría haber pérdidas adicionales del inventario en vivo.

Conforme cita el medio CNBC, la compañía estadounidense comunicó el lunes que “De los 880 galpones de pollos de engorde en Carolina del Norte, 60 se han inundado”. Además, “Otros seis galpones sufrieron daños y no podrán albergar a los pollos de engorde hasta que se hagan las reparaciones”.

También, la compañía Sanderson Farms señaló que había cuatro galpones de reproductores de pollos afectados en Carolina del Norte por la inundación, y que 33 galpones de gallinas jóvenes tenían daños graves. – Medio – CNBC.

Continua después de la publicidad.

Aun así, Sanderson Farms informó que “no cree que la pérdida de la capacidad de alojamiento afecte sus operaciones en curso, ya que pueden reducir las instalaciones y tomar otras medidas temporales para compensar estas pérdidas”.

Por otra parte, Tyson Foods  difundió el martes que tras el huracán Florence tuvo solo un impacto mínimo en sus operaciones avícolas en las aves vivas en Carolina del Norte y Virginia.

El portavoz de la compañía Tyson Foods, Worth Sparkman, señaló que “Dos granjas en el área de Fayetteville, Carolina del Norte, se vieron afectadas y estamos aprovechando nuestra cadena de suministro regional para garantizar que no haya interrupciones en los negocios”, especificando que “Están ayudando a los granjeros afectados”.

Por su parte, Butterball, con sede en Garner, Carolina del Norte, el mayor productor de productos de pavos estadounidense, informó el martes que estaba “en el proceso de confirmar el impacto exacto de esta tormenta a nivel corporativo, de las instalaciones y la granja”.

Un representante de Butterball agregó: “Mientras esa revisión continúa, nuestra prioridad sigue siendo ayudar a nuestros socios y sus familias que han sido directamente afectados por esta tormenta. Debido en parte a nuestros preparativos antes de la tormenta, ninguna de nuestras instalaciones sufrió daños mayores”.

Asimismo, el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Carolina del Norte comunicó que se han producido fallas generalizadas en el suministro eléctrico y carreteras que se han dañado o inundado, lo que ha dificultado la alimentación de las operaciones pecuarias y el suministro de combustible para hacer funcionar generadores de respaldo en galpones avícolas.

Al mismo tiempo, la agencia estatal, advirtió que las pérdidas pecuarias podrían cambiar en función de nuevos esfuerzos de recopilar información.

Con información del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Carolina del Norte de EE.UU. y CNBC.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería