08 Nov 2022

Implicaciones en el bienestar animal de las producciones alternativas

En el marco del aviFORUM-PUESTA 2022, Aida Xercavins Simó ofrece a los asistentes una ponencia bajo el título «Implicaciones en el bienestar animal de las producciones alternativas»

En el marco del aviFORUM-PUESTA 2022, Aida Xercavins Simó ofrece a los asistentes una ponencia bajo el título «Implicaciones en el bienestar animal de las producciones alternativas»

Los sistemas de  producciones alternativas tienen un gran potencial para contribuir al bienestar de las gallinas de puesta, pero también pueden estar vinculados a implicaciones negativas que deben tenerse en cuenta.

Cuando definimos el concepto de bienestar animal, normalmente hablamos de tres enfoques interrelacionados entre sí que ponen de manifiesto su carácter multidimensional.

 

 

Estos enfoques son prerrequisitos que se complementan, por lo que decimos que se alcanza un buen bienestar animal cuando:

Los sistemas de producciones alternativas nos ayudan especialmente a cumplir con las condiciones del segundo enfoque de la definición: ofrecer un entorno adecuado que permita realizar conductas naturales importantes para la especie de forma satisfactoria

Continua después de la publicidad.

Dentro del repertorio de conductas de una especie, algunas son especialmente importantes y las definimos como necesidades de conducta.

producciones alternativas

Normalmente los producciones alternativas ofrecen a las gallinas la oportunidad de expresar estas conductas de manera más satisfactoria, pero para ello es importante asegurarse de que las condiciones del entorno son las adecuadas:

producciones alternativas

Disponer de un parque exterior adecuado, con suficiente cobertura (artificial o natural) que incentive la exploración del exterior sin que las gallinas se sientan desprotegidas. Un indicador de un buen uso del exterior es observar si hay interacción obvia (presencia de heces, destrucción de la cubierta vegetal alrededor de la nave o evidencias de baños de arena), más allá de 7 metros desde las trampillas de salida.

Disponer de una veranda cubierta o jardín de invierno también es beneficioso, ya que proporciona un “ambiente exterior controlado”, de transición, muy bien valorado por los animales.

Cuando se dispone de jardín de invierno se provee de protección adicional y se ofrece un espacio extra con material de cama y luz natural donde forrajear, que también incentiva el uso del parque exterior y puede mantenerse abierto incluso en situaciones de confinamiento por influenza aviar (IA) si está bien construido. Incluso puede ser muy interesante para producciones de huevo de código 2 y naves de recría.

Mantener el parque exterior en buenas condiciones no sólo tiene beneficios etológicos.

El picaje sigue siendo uno de los principales problemas de bienestar animal en gallinas ponedoras.

producciones alternativas

El daño en la quilla

Sin embargo, hay otros problemas de salud que también tienen un gran impacto en el bienestar animal en los sistemas de producciones alternativas. La presencia de daño en la quilla (desviaciones o fracturas) es un problema de salud y bienestar que está captando mucha atención por su alarmante prevalencia.

Para evitar el daño en la quilla, además de una nutrición adecuada, es esencial que se haga una buena recría para que los animales tengan huesos fuertes y se muevan por el sistema sin lesionarse.

producciones alternativas

La asfixia por amontonamiento

La asfixia por amontonamiento (ya sea recurrente o por ataques de pánico) es otra implicación negativa que se da a menudo en sistemas alternativos.

Para evitarla se debe intentar reducir el estrés y miedo de los animales en todos los ámbitos.

producciones alternativas

 

PDF


Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería