25 Ago 2021

Importancia del uso de larvicidas en avicultura

La presencia de insectos y arácnidos supone un desafío contra el que luchar en las granjas avícolas. Sin embargo, combatirlos sólo cuando su presencia es notoria, en la mayoría de los casos, será en vano. Debemos atajar el problema ANTES de que se establezca.

La presencia de insectos y arácnidos supone un desafío contra el que luchar en las granjas avícolas por eso es vital usar larvicidas en avicultura y anticiparse al problema

La existencia de determinadas condiciones ambientales (sobre todo de temperatura y humedad), trae consigo un aumento descontrolado en las poblaciones de insectos y arácnidos que suponen un problema para nuestras instalaciones pecuarias.

  • Excesos de temperatura y humedad, asociados a una presencia constante de materia orgánica en forma de gallinaza, suponen las condiciones ideales para que los tiempos en el ciclo de vida de las plagas se acorten, lo que se traduce en un crecimiento exponencial en el número total de individuos en un corto plazo de tiempo.
  • Si esto ocurre, la probabilidad de que se den procesos infecciosos dentro de nuestra granja será mayor.
larvicidas

LARVICIDAS, ANTICIPARSE AL PROBLEMA…

La presencia de insectos y arácnidos supone un desafío contra el que luchar en las granjas avícolas, ya sean de reproductoras, postura o broilers. Sin embargo, combatirlos sólo cuando su presencia es notoria, en la mayoría de los casos, será en vano. Debemos atajar el problema ANTES de que se establezca.

El mejor modo de que no ocurran superpoblaciones de insectos en épocas donde se den las condiciones antes mencionadas, es anticiparse al problema.

Para ello, debemos centrar nuestro objetivo en eliminar el problema de raíz; esto es, utilizando productos con eficacia específica contra las formas no adultas.

larvicidas

ALPHITOBIUS DIAPERINUS

Continua después de la publicidad.

larvicidasEn el caso del escarabajo de la cama, Alphitobius diaperinus, la mejor solución para atacar huevos y larvas, y que no se produzca una pupa viable, sería el diflubenzuron.

Éste es un tipo de benzoilurea, que actúa a nivel de síntesis de quitina, provocando la no eclosión de los huevos, malformaciones en las mudas de las larvas y la no viabilidad de las pupas.

Por lo tanto, productos formulados con diflubenzuron provocan una acción en el tiempo sobre todas las posibles formas durante el desarrollo hasta el individuo adulto.

Nuestro producto Larvigen® 48SC es una Suspensión Concentrada de diflubenzuron al 48%, que se aplica mediante pulverización sobre materia orgánica en descomposición, la cama, las pilas de cama en reúse, o incluso sobre las fosas de estiércol en gallina de postura (también es eficaz frente a larva de mosca).

MOSCAS

larvicidasEn el caso concreto de moscas, existe una molécula que es específica para el control de sus larvas y huevos, la ciromazina. La ciromazina es un derivado de la triazina, que actúa inhibiendo el desarrollo de esas formas no adultas, por lo que no se completa el ciclo de vida.

Nuestro producto Maggots® es un granulado soluble de ciromazina al 2%, el cual se utiliza por aplicación directa (o dilución previa) sobre las fosas de purines, estiércol, materia orgánica y lugares de desarrollo de huevos y larvas de moscas

Aplicar larvicidas antes de que comience la época de explosión de las poblaciones de insectos se traducirá en un mejor bienestar para los animales, una menor aparición de enfermedades y un mayor rendimiento productivo.

 

 

PDF


Relacionado con Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE

Importancia del uso de larvicidas en avicultura Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería