07 Jun 2018

Inauguración de la incubadora de Iberavi S.L.

El 6 de junio de 2018 se ha inaugurado la nueva incubadora de IBERAVI S.L.

El 6 de junio de 2018 se ha inaugurado la nueva incubadora de IBERAVI S.L. en el término municipal de Alija del Infantado en la provincia de León. El acto estuvo presidido por la Excma. Dª Milagros Marcos Consejera de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de Castilla y León, D. Abilio Panero Fernández como alcalde de Alija del Infantado y D. Javier Oblanca como Presidente del Consejo de Administración de la empresa Iberavi S.L.

producción de pollos

Los socios actuales de la planta de incubación, de nombre IBÉRICA DE MULTIPLICACIÓN AVIAR S.L. ( IBERAVI ) son el GRUPO OBLANCA, NUTROTON y DISTRIBUCIONES HIDALGO S.L.

producción de pollos

Los datos técnicos de la nueva incubadora son:

  • INVERSIÓN: 8 MILLONES €
  • FACTURACIÓN ESTIMADA: 10,0 MILLONES €
  • CAPACIDAD ANUAL : 40.000.000 HUEVOS
  • CAPACIDAD ANUAL: 32.000.000 POLLITOS
  • Nº EMPLEADOS : 35
  • SUPERFICIE: 5000 m2
producción pollos

Para la realización de la obra se ha contado desde el primer momento de la última tecnología. Se ha cuidado al máximo la contratación de la maquinaria para conseguir un producto de alta calidad. Así las incubadoras son de marca CHICKMASTER ( igual que las iniciales), y las máquinas de proceso sonEcat-iD parte del grupo Ceva, que son números uno en el mundo, en este sector.

Debido a las características particulares del negocio, y con la idea de hacer una empresa respetuosa con el medio ambiente, se ha incorporado un sistema de ahorro energético. La recuperación del calor del agua que enfría las incubadoras, con el que se calienta el aire de entrada sin coste añadido y se enfría el agua para que la utilización de energía eléctrica para enfriar baja considerablemente. Por otro lado se ha dotado a la nueva instalación de  un sistema de control de todos los puntos de consumo para optimizar el gasto tanto de electricidad como de combustible.

La climatización de la planta es a través de climatizadoras también con variadores, para tener un gasto energético mínimo.

En el proyecto realizado se ha tenido en cuenta que la infraestructura y su urbanización sean acordes a la zona donde se implanta y además se ha tenido un cuidado escrupuloso en todo lo relacionado con el medio ambiente, valorando incluso la posibilidad de optar a otras energías renovables, ya que ahora mismo se dispone de una caldera de biomasa como fuente principal de calor. La iluminación de toda la planta es con fuentes LED, primando el ahorro energético y la sostenibilidad.

Continua después de la publicidad.

La automatización de proceso, es del más alto nivel, primando por un lado la seguridad laboral, contando con apiladores y desapiladores automáticos, que hacen el trabajo repetitivo, y evitan lesiones en los trabajadores.

Se cuenta con un miraje y vacunadora inovo, Egginject y Laserlife del grupo Ceva, totalmente innovadoras, que vacunan en el huevo, con la menor interferencia en el proceso de desarrollo de los embriones, y que permiten tenerles protegidos de enfermedades.

La limpieza cuenta con un sistema centralizado, que evita la utilización de garrafas, y evita el riesgo de manipulación de productos químicos para los operarios. Hay un sistema de desinfección ambiental totalmente programable, que garantiza la bioseguridad de la planta en todas sus zonas.

Las incubadoras y nacedoras son de carga única, para garantizar la máxima higiene, con funcionamiento todo dentro-todo fuera, buscando la máxima eficiencia energética con variadores en todos los motores, y un circuito de agua de mayor eficiencia.

Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería