
La nave, ofrecida por Gandaria Servicios Ganaderos bajo sus proyectos llave en mano, tiene unas dimensiones de 130 x 16 m incluyendo dos cuartos técnicos y una zona de porche. Constructivamente posee una estructura metálica a base de perfiles IPE con cubierta a dos aguas arriostrada con correas galvanizadas tipo C. Esta estructura está recubierta en la parte superior mediante un panel sándwich de 30 mm y un falso techo de 40 mm, en las fachadas laterales y hastiales posee un sándwich de 50 mm.
EFICIENCIA ENERGETICA
La nave está ubicada en una de las zonas más frías de la península ibérica y es por eso que GANDARIA la ha dotado de mayor aislamiento y también debido a esta circunstancia se han instalado los recuperadores de calor de máxima eficiencia energética, los cuales contienen un núcleo de aluminio, el rendimiento de estos equipos es muy superior debido al choque térmico que proporciona este material, en este enclave que poseen 6 meses en que las temperaturas mínimas de una parte del horario diario se mantienen por debajo de 0º y llegando en ocasiones a bajar por debajo de los -10º.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas