
La nave, ofrecida por Gandaria Servicios Ganaderos bajo sus proyectos llave en mano, tiene unas dimensiones de 130 x 16 m incluyendo dos cuartos técnicos y una zona de porche. Constructivamente posee una estructura metálica a base de perfiles IPE con cubierta a dos aguas arriostrada con correas galvanizadas tipo C. Esta estructura está recubierta en la parte superior mediante un panel sándwich de 30 mm y un falso techo de 40 mm, en las fachadas laterales y hastiales posee un sándwich de 50 mm.
EFICIENCIA ENERGETICA
La nave está ubicada en una de las zonas más frías de la península ibérica y es por eso que GANDARIA la ha dotado de mayor aislamiento y también debido a esta circunstancia se han instalado los recuperadores de calor de máxima eficiencia energética, los cuales contienen un núcleo de aluminio, el rendimiento de estos equipos es muy superior debido al choque térmico que proporciona este material, en este enclave que poseen 6 meses en que las temperaturas mínimas de una parte del horario diario se mantienen por debajo de 0º y llegando en ocasiones a bajar por debajo de los -10º.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru