31 Ago 2017

Inauguración de una nueva nave “llave en mano” de Maker Farms

Durante este mes de septiembre ha tenido lugar la inauguración de una nave para pollos, bajo un proyecto llave en mano de Maker Farms, en Peramola- LLeida

GUARDAR EN LA LIBRERÍA PDF

Durante este mes de septiembre ha tenido lugar la inauguración de una nave para pollos, bajo un proyecto llave en mano de Maker Farms, en Peramola- LLeida

Josep Baró lleva más de 19 años dedicándose a la avicultura y desde el primer día trabaja para GEPESA.  Comenzó con una nave de ventilación mixta; natural y dinámica transversal, que construyó con la ayuda de su albañil, donde Maker Farms instaló todos los materiales del interior.

Con el tiempo, y a pesar de estar muy contento con los resultados obtenidos en su explotación, pensaba que el salto tecnológico hacia una nave de ambiente controlado era el siguiente paso que debería dar si quería seguir siendo competitivo en un sector tan cambiante como el nuestro.

Por ello, Josep Baró se puso manos a la obra y empezó a asesorarse y buscar información sobre las distintas opciones que había en el sector. Después de las distintas pesquisas, Maker Farms, con sus proyectos llave en mano, se presentaba como una clara candidata para desarrollar el proyecto.

Josep ya había trabajado con ellos en el pasado y por ende, conocía la calidad de sus materiales y la seriedad de su servicio post-venta, así que esto también sumó en el listado de razones para elegir a Maker Farms como la empresa instaladora responsable de su nuevo proyecto

instalaciones avícolas

La nave tiene unas dimensiones de 100×15 metros y una capacidad para 27.000 pollos. La nueva instalación está completamente automatizada; ambiente controlado con ventilación longitudinal-túnel, con doble sistema de refrigeración a base de Cooling y Foggers. El sistema de calefacción está formado por calefactores exteriores e intercambiadores de calor. La incorporación de este último equipo supone un ahorro de energía significativo, al reutilizar el calor procedente del interior de la nave para precalentar el aire frío procedente del exterior, sin mezclarlos. De esta manera, introduce aire limpio a mayor temperatura con un ahorro significativo en energía.

instalaciones avícolas

El sistema de alimentación está formado por 2 Silos de 17 Tm Chore-Time de 6 patas con la abertura de la tapa en muelle y un sistema Flex Auger 90, de Chore-Time que entrega el alimento a las 5 tolvas redondas, de plástico, fáciles de desmontar y de limpiar, novedad de Chore-Time, que están en la punta de cada una de las 5 líneas de comederos modelo Liberty de Chore-Time, que se caracteriza por poseer una abertura regulada del pienso, que proporciona un fácil acceso al mismo, desde el  primer día de vida hasta la finalización del engorde, sin derramar nada en el suelo.

Continua después de la publicidad.
instalaciones avícolas

Además, también han incorporado un controlador PDS sistema de limpieza para el interior de las tetinas que permite pasar agua fresca, en verano y durante los primeros días de vida de las aves, así como después de alguna medicación y también regula automáticamente la presión de los 12 reguladores de forma simultánea. El equipo descrito y las tetinas también son de Chore-Time.

Chore-Time simplifica la gestión del sistema de bebederos con su control PDS actualizado, ofreciendo a los productores de aves de corral un cómodo control de los niveles de presión del agua en

todas las líneas de bebederos Nipple a la nave con sus Controladores PDS actualizados.

Con los controladores PDS de Chore-Time (Sistema de bebida neumático), los usuarios pueden cambiar la presión en todas las líneas en la nave desde una ubicación remota.

Maker Farms instalaciones avícolas
Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería