17 Dic 2018

Incertidumbre frente a la demanda de carne de pollo en Ecuador

Algunos avicultores ecuatorianos han manifestado incertidumbre frente a la demanda por carne de pollo para fines de año, no obstante, […]

Algunos avicultores ecuatorianos han manifestado incertidumbre frente a la demanda por carne de pollo para fines de año, no obstante, la avicultura ecuatoriana provee la mayor fuente de proteína animal en este país.

Conforme a la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, CONAVE, el consumo per cápita de carne de pollo en este país fluctúa entre 30 y 32 kilogramos anualmente. Asimismo, la entidad ecuatoriana ha informado que la industria avícola ha sido la que más ha crecido en la producción de proteína animal en las dos últimas décadas.

También, CONAVE estima que en Ecuador existen aproximadamente 1.900 granjas avícolas y que en la provincia de El Oro se concentra 60% de la producción de pollos de engorde; seguido por Guayas con 20%; y conjuntamente Manabí y Santa Elena ambas con 10% c/u.

Si bien es cierto que la provincia de Manabí concentra 10% de la producción nacional de pollos de engorde, la Asociación de Productores de Aves de Manabí indica que esta localidad anteriormente ocupaba el primer lugar, siendo líder en Ecuador. Para hoy día, estar situada en el tercer lugar debido a que los precios no cubren los costos de producción.

Así se informa en el medio El Diario, donde se indica que actualmente los avicultores de esta región sólo venden el 10% de la producción de pollos de engorde. Mientras que en Ecuador se producen semanalmente 5 millones de pollos de engorde para el consumo interno.

Para el presidente de la Asociación de Productores de Aves de Manabí, Hernán Macías, esta caída se debe a que están trabajando con precios que no cubren los costos de producción. Por lo tanto, sólo quedan las granjas sobrevivientes.

Asimismo, añade que a lo anteriormente señalado se le suma a que también es inadecuado el manejo de los insumos, lo que ha provocado una crisis. Por lo cual, tienen pocas esperanzas sobre la venta de pollo de engorde para las fiestas de fin de año.

Continua después de la publicidad.

De acuerdo, al representante del gremio, el año pasado, la libra de pollo fue vendida en 40 centavos, generando una pérdida de 30 centavos. Esto, debido a que el costo de producción de pollo alcanza los 70 centavos. Además, señaló que para este año estima que la situación será peor.

En el mismo medio El Diario se cita al avicultor Luis Briones, dueño de Avícola Briloor, quien indicó que antes para las fiestas de fin de año se duplicaba la producción de pollo. Sin embargo, ahora baja a la mitad, es decir, si antes vendía 10.000 pollos, actualmente sólo vende 5.000.

Por lo cual, este productor se muestra pesimista frente a las ventas. Según él, esto se debe a la falta de apoyo que tiene el sector avícola y al alto precio de los insumos que rigen en este país. Debido a que los costos de producción son muy altos y trabajan a pérdidas por los bajos precios que alcanza la carne de pollo.

Cabe destacar que de acuerdo a CONAVE, Ecuador se ubica en décimo octavo lugar en el ranking de los países que tienen un mayor consumo de carne de pollos y huevos.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería