En mi actividad como consultor observo con gran preocupación, una serie de prácticas cotidianas durante las operaciones de pre-faena y procesamiento, las cuales afectan a la calidad y al rendimiento de los pollos sacrificados. Las denomino incongruencias, porque producen unas consecuencias secuenciales que tienen un gran impacto en la rentabilidad de la parte final de este negocio. El propósito de este artículo es relacionar por medio de ejemplos, algunas de estas situaciones en las áreas antes mencionadas.

Pre-faena

Captura

PATAS
La captura tradicional por las patas al ser el método más rápido garantiza mantener un flujo constante de aves hacia la planta o matadero. Pero en este método tradicional está debidamente comprobado y cuantificado económicamente el valor de los decomisos por golpes y traumatismos derivados de tomar los pollos por las patas.

Respetuosamente discrepo conceptualmente de la captura por las patas cuando se compara con la captura de los animales tomándolos por el cuerpo, conservando pegadas las alas a éste para que no aleteen (Foto 1).

CUERPO
Diversos estudios han demostrado que la captura de las aves tomándolas por el cuerpo trae consigo una reducción alrededor del cincuenta por ciento -50%- sobre el total de los decomisos ocasionados al atraparse los pollos por las patas (Mota Rojas Daniel, 2016. Bienestar Animal., España, Elsevier, 3ª edición, página 363).
Este ahorro del 50% puede absorber el costo de incrementar el personal de carga de animales para asegurar que siempre la planta tenga una reserva de seguridad estimada. Adicionalmente, se obtiene un ingreso al disponer de una mayor cantidad de aves “Calidad Grado A”, al disminuir el valor del kilo procesado
Foto 1. Ejemplo de un buen manejo a la hora de capturar a las aves

Carga

Para lograr el objetivo anterior se hace necesario que esta operación se lleve a cabo teniendo en cuenta los siguientes detalles:

Los pollos deben colocarse en las jaulas y/o contenedores. Muchos cargadores los tiran como pelotas de béisbol.
Los recipientes plásticos y/o contenedores no deben encontrarse rotos ni partidos. Además, en el caso de las cajas todos deben tener sus tapas para impedir que algunas aves se salgan. En muchas ocasiones la recolección se realiza a gran velocidad, resultado de la destreza del personal, que no tienen tiempo para reponer las faltantes. Esta situación se detecta en la planta procesadora, generando problemas de inconsistencia entre el documento remisorio y lo reci...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.