05 Sep 2017

Incremento en la producción de carne de ave de 6,3% en Argentina

En los siete primeros meses de 2017, la producción de carne de ave argentina tuvo un incremento de 6,3%, llegando a un consumo histórico de 45,8 kg debido a la sobreoferta del producto.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

De acuerdo a un informe de IES Consultores, en los primeros siete meses del año, la producción de carne de ave se incrementó 6,3% interanual, alcanzando 1.236.000 toneladas, frente a las 1.163.000 toneladas a igual período del año pasado

Durante los primeros siete primeros meses de 2017, la producción de carne de ave argentina tuvo un incremento de 6,3% interanual.

Con respecto al consumo per cápita, en el acumulado a julio de 2017, presentó un incremento de 4,6% en comparación a igual período de 2016. Esta cifra indica que el consumo de carne de pollo alcanzó 45,8 kg por habitante frente a los 44 kg per cápita del acumulado a julio de 2016.

En el informe de Investigaciones Económicas Sectoriales Consultores se destacó que el nivel de consumo alcanzado en 2017 “se encuentra en valores elevados en términos históricos, si éste se compara con el consumo de 28,9 kg por habitante del año 2007, se observa un fuerte aumento en los últimos diez años”.

De enero a julio de 2017, el consumo per cápita de carne de ave fue de 45,8 kg por habitante, presentando un alza de 4,6% con respecto a igual período del año pasado.

De acuerdo Alejandro Ovando, director de IES Consultores “se espera un consumo interno del sector en aumento, dado que el incremento del precio de la carne de ave crece por debajo de otras carnes como la vacuna y porcina”.

Continua después de la publicidad.

En los primeros siete meses de 2017, el precio minorista del kilo de pollo subió 7% con respecto a igual período de 2016, frente a 29,5% del nivel general de precios del índice de precios al consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Entre tanto, los precios mayoristas del pollo sólo presentaron un leve incrementó de 0,7% interanual; igualmente, mostró una evolución menor con relación a otras carnes, como en el caso de carne bovina que tuvo un aumentó de 14,3%, o la carne porcina que subió 29,9%.

Los siete primeros meses de 2017, el precio minorista del pollo subió 7% y mientras que los precios mayoristas mostraron un leve aumento de 0,7%. Cabe señalar que 29,5% es el nivel general de precios del IPC de CABA.

El director de IES Consultores manifestó “En los primeros siete meses de 2017, el sector avícola presentó una recuperación en su producción luego de un 2016 contractivo. A pesar de exhibir un incremento en el consumo interno, la industria enfrenta un exceso de oferta que deprime los precios internos, ya que el precio de la carne de pollo creció por debajo del precio de otras carnes”.

De enero a julio, las exportaciones de la industria avícola alcanzaron un total de 120 mil toneladas de carne de ave, es decir, un alza de 15,4% con respecto a las 104 mil toneladas exportadas en igual lapsus de 2016.

Con respecto a valores, el aumento fue de 23,7%, y se obtuvieron US$173 millones frente a los US$140 millones del acumulado a julio de 2016.

El aumento en las exportaciones fue impulsado por los nuevos los nuevos acuerdos comerciales que permitieron una mejora en las ventas externas, principalmente a China y Rusia, tras tres años de caídas, producto del derrumbe de las compras de Venezuela.

De enero a julio, las exportaciones de la industria avícola tuvieron un alza de 15,4% y en valor aumento de 23,7%.

Con respecto, a las importaciones de carne de ave, durante los siete meses de 2017- analizados por IES Consultores, éstas mostraron una baja en volumen de 20,6% y una caída de 13,6% en valores en comparación con igual período del año anterior. Lo cual, se debió principalmente al mayor control de las compras externas del sector.

A pesar de estas cifras positivas en cuanto a mayor producción, consumo interno y exportaciones. El sector avícola argentino atraviesa por una gran crisis debido a la sobreoferta de carne de ave en el mercado interno, provocando una depresión de los precios de este producto.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería