04 Abr 2018

Industria avícola argentina debe aplicar sistema electrónico a faena

El Ministerio de Agroindustria de Argentina insta a la industria avícola a implementar un dispositivo electrónico que controle de manera remota el faenamiento de aves.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El Ministerio de Agroindustria de Argentina continúa implementando medidas para garantizar la transparencia de las cadenas comerciales agroindustriales, esta vez en el sector avícola.

Con ese objetivo, desde la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, se comunicó que se espera implementar, a partir del mes de junio, un dispositivo que controle de manera remota la faena de aves, del mismo modo que se estableció con vacunos y porcinos.

Estos controladores son dispositivos electrónicos que registran online el proceso de faena, tomando la imagen, el peso, la hora, y la posición de cada animal en la línea de producción.

Asimismo, propicia un control más eficaz en cuánto a las determinaciones de cantidad y calidad de los animales faenados. La conexión de los dispositivos que componen el Controlador Electrónico de Faena (CEF), así como la conexión de éste con la balanza, será realizada por personal autorizado por la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), protegido mediante precintos que eviten o delaten cualquier intento de desconexión o manipulación no autorizada.

La medida será oficializada mediante una resolución que ya se encuentra en proceso de creación. La norma será de alcance nacional. La cual entrará en vigencia inmediatamente después de su publicación.

En ese marco, el pasado jueves representantes de la DNCCA, miembros de la Agencia Federal de Ingresos Públicos, el Gerente General del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, entidad que nuclea y representa el 90% de la producción avícola argentina y el 100% de exportadores, y empresarios habilitados para fabricar el Controlador Electrónico de Faena para las especies bovina y porcina ser dieron cita en el partido de General Rodríguez y juntos realizaron un recorrido por una importante planta faenadora avícola.

Continua después de la publicidad.

Esta medida informada a la industria avícola por Ministerio de Agroindustria de Argentina se espera que entre en vigor a partir del mes de junio de 2018, garantizando la transparencia de las cadenas comerciales agroindustriales de este país.


Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería