“Las restricciones en curso debido a la Influenza Aviar, la investigación de carne débil en Brasil, y restricciones temporales recientes a las exportaciones a la UE de uno de los principales exportadores de Brasil, así como la prohibición pendiente de aturdimiento para los productos exportados a Arabia Saudita. Otros obstáculos potenciales incluyen la investigación antidumping sobre las importaciones brasileñas por las autoridades chinas y el TLCAN renegociaciones, que podrían sacudir el comercio avícola de América del Norte a finales de este año”.
Industria avícola mundial desafiada por fuerte sacudida comercial
Este año la industria avícola global está siendo golpeada comercialmente por una serie de factores que al unirse podrían desencadenar un escenario de inestabilidad y de fuertes cambios.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Este año, la industria avícola mundial probablemente se verá desafiada por su mayor sacudida comercial en décadas, impulsada por una serie de factores que podrían unirse de una manera poderosa, según el último informe de la industria avícola mundial del Rabobank, denominado ¿Sacudida masiva del comercio mundial avícola?
Las perspectivas mundiales avícolas hasta ahora han sido bastante buenas para la mayoría de las regiones, con niveles de precios y márgenes razonables, así como con menos brotes de Influenza Aviar (IA) en comparación con el año pasado. Sin embargo, los participantes del mercado están focalizados en el potencial de una gran sacudida en el comercio mundial de la avicultura en 2018; la más grande en muchos años.
En los próximos meses, el mercado mundial avícola pasará por tiempos turbulentos, señala Nan-Dirk Mulder, Analista Senior – Proteína Animal en Rabobank, especialmente debido a:
Brasil será el país más afectado
Muchos de estos factores tienen el potencial de sacudir los flujos comerciales mundiales y afectar fuertemente los precios más adelante este año, afectando la posición comercial de Brasil. Arabia Saudita es el mercado de exportación número uno de Brasil y existen alternativas limitadas para las exportaciones de aves enteras. La UE es el principal mercado de exportación de carne de pechuga de Brasil y también aquí existen alternativas limitadas, ya que la mayoría de los mercados de importación prefieren la carne oscura. Países como Ucrania, Rusia y Polonia pueden ganar si Brasil pierde cuota de mercado, pero no podrán reemplazar completamente la posición de Brasil en estos mercados.
Los precios de las aves comercializadas a nivel global se verán afectados
Las restricciones comerciales de la UE están afectando los precios de la carne de pechuga, el estándar saudí está cambiando el mercado de aves enteras, y la disputa China/Brasil y las renegociaciones del TLCAN podrían tener un impacto en el mercado de carne oscura. Los productores y exportadores locales que venden en la UE y Arabia Saudita enfrentarán precios crecientes, mientras que los precios de las aves enteras y la carne de pechuga en los mercados mundiales disminuirán significativamente.
La Influenza Aviar todavía juega un rol importante
La presión de la Influenza Aviar (IA) todavía es significativa, pero el número de casos es más bajo que en la temporada de invierno del hemisferio norte 2016/17. China ha mostrado la recuperación más notable, con una de las temporadas de invierno más rentables en años para la industria, gracias a la vacunación de IA, que ha ayudado a reducir significativamente el número de casos en China.
Las industrias regionales continúan funcionando bien
Sudáfrica (a pesar de la gran crisis de listeria) y México en particular todavía lo están haciendo bien, pero también países como Indonesia, India y Japón. La UE también está procediendo relativamente bien y los precios de la carne de pechuga aumentarán debido a las restricciones de Brasil. Rusia y Tailandia están sufriendo un exceso de oferta después de la expansión de la industria, y buscarán capturar parte de la participación de mercado perdida de Brasil en el comercio mundial.