19 Abr 2018

Industria avícola mundial desafiada por fuerte sacudida comercial

Este año la industria avícola global está siendo golpeada comercialmente por una serie de factores que al unirse podrían desencadenar un escenario de inestabilidad y de fuertes cambios.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Este año, la industria avícola mundial probablemente se verá desafiada por su mayor sacudida comercial en décadas, impulsada por una serie de factores que podrían unirse de una manera poderosa, según el último informe de la industria avícola mundial del Rabobank, denominado ¿Sacudida masiva del comercio mundial avícola?

Las perspectivas mundiales avícolas hasta ahora han sido bastante buenas para la mayoría de las regiones, con niveles de precios y márgenes razonables, así como con menos brotes de Influenza Aviar (IA) en comparación con el año pasado. Sin embargo, los participantes del mercado están focalizados en el potencial de una gran sacudida en el comercio mundial de la avicultura en 2018; la más grande en muchos años.

En los próximos meses, el mercado mundial avícola pasará por tiempos turbulentos, señala Nan-Dirk Mulder, Analista Senior – Proteína Animal en Rabobank, especialmente debido a:

“Las restricciones en curso debido a la Influenza Aviar, la investigación de carne débil en Brasil, y restricciones temporales recientes a las exportaciones a la UE de uno de los principales exportadores de Brasil, así como la prohibición pendiente de aturdimiento para los productos exportados a Arabia Saudita. Otros obstáculos potenciales incluyen la investigación antidumping sobre las importaciones brasileñas por las autoridades chinas y el TLCAN renegociaciones, que podrían sacudir el comercio avícola de América del Norte a finales de este año”.

Brasil será el país más afectado
Muchos de estos factores tienen el potencial de sacudir los flujos comerciales mundiales y afectar fuertemente los precios más adelante este año, afectando la posición comercial de Brasil. Arabia Saudita es el mercado de exportación número uno de Brasil y existen alternativas limitadas para las exportaciones de aves enteras. La UE es el principal mercado de exportación de carne de pechuga de Brasil y también aquí existen alternativas limitadas, ya que la mayoría de los mercados de importación prefieren la carne oscura. Países como Ucrania, Rusia y Polonia pueden ganar si Brasil pierde cuota de mercado, pero no podrán reemplazar completamente la posición de Brasil en estos mercados.

Los precios de las aves comercializadas a nivel global se verán afectados
Las restricciones comerciales de la UE están afectando los precios de la carne de pechuga, el estándar saudí está cambiando el mercado de aves enteras, y la disputa China/Brasil y las renegociaciones del TLCAN podrían tener un impacto en el mercado de carne oscura. Los productores y exportadores locales que venden en la UE y Arabia Saudita enfrentarán precios crecientes, mientras que los precios de las aves enteras y la carne de pechuga en los mercados mundiales disminuirán significativamente.

Continua después de la publicidad.

La Influenza Aviar todavía juega un rol importante
La presión de la Influenza Aviar (IA) todavía es significativa, pero el número de casos es más bajo que en la temporada de invierno del hemisferio norte 2016/17. China ha mostrado la recuperación más notable, con una de las temporadas de invierno más rentables en años para la industria, gracias a la vacunación de IA, que ha ayudado a reducir significativamente el número de casos en China.

Las industrias regionales continúan funcionando bien
Sudáfrica (a pesar de la gran crisis de listeria) y México en particular todavía lo están haciendo bien, pero también países como Indonesia, India y Japón. La UE también está procediendo relativamente bien y los precios de la carne de pechuga aumentarán debido a las restricciones de Brasil. Rusia y Tailandia están sufriendo un exceso de oferta después de la expansión de la industria, y buscarán capturar parte de la participación de mercado perdida de Brasil en el comercio mundial.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería