31 Mar 2022

Industria avícola y porcina chilena: Logra reutilizar y recircular más de 62% del agua empleada en sus procesos productivos

En Chile, industria avícola y porcina reutiliza y recircula más de 62% del total de agua empleada en sus procesos […]

En Chile, industria avícola y porcina reutiliza y recircula más de 62% del total de agua empleada en sus procesos de producción, este porcentaje fue el resultado de un estudio requerido por ChileCarne.

 

Las cifras corresponden al “Estudio Balance de Agua Sectores Porcino y Avícolas Chilenos”, el cual fue solicitado por ChileCarne, como representante de los principales productores y faenadores del sector, con instalaciones productivas desde la Región Metropolitana hasta la Araucanía, y analizadas 6 de las 9 principales cuencas de la Macrozona Centro de este país.

Para calcular cuánta agua se necesita y para qué, cuánta agua se está recibiendo y si habrá suficiente para desarrollar las actividades necesarias para el sector, con el objetivo de dimensionar los desafíos en la gestión del recurso hídrico y establecer las estrategias sectoriales adecuadas ante la sequía que afecta este país, ChileCarne desarrolló el “Estudio Balance de Agua Sectores Porcino y Avícolas Chilenos”.

industria avícola y porcina chilena reutiliza y recircula agua

Fuente: ChileCarne

 

Continua después de la publicidad.

El Presidente de ChileCarne, Juan Carlos Domínguez, manifestó que “Para el sector pecuario de producción de cerdos y aves el agua es un recurso imprescindible, clave para cubrir las necesidades vitales de los animales y de los procesos industriales. Actualizar la información existente sobre los consumos de agua y desarrollar un catastro a nivel nacional y de cuencas, con datos de los establecimientos productivos de los sectores porcino y avícola resulta esencial para el crecimiento y sustentabilidad de la industria”.

Los resultados del estudio arrojaron que el consumo total de agua de la industria corresponde a 18,1 millones de m3 de agua al año, de los cuales casi 2 millones son utilizados en planteles de aves, 10,1 millones en planteles porcinos y 6 millones en faenadoras.

 

Este último balance da cuenta que el sector, ha disminuido en un 6% la extracción de agua debido a la implementación de plantas de tratamiento avanzadas que permiten su recirculación en los procesos productivos. Por otra parte, producto de estos mismos procesos, un 56% del volumen extraído para la producción es destinado a fertirriego de cultivos o bien, dispuesto en cursos de agua superficiales cumpliendo con las normativas ambientales.

 

Por lo anterior, la industria reutiliza y recircula el 62% del total de agua empleada en sus procesos de producción. Es así que, el consumo efectivo del sector porcino y de ave se reduce a sólo 6,93 millones de m3 de agua una vez realizado el balance hídrico total.

 

Finalmente, al momento de establecer una relación del sector con la demanda de agua en la macrozona, las cifras indican que el uso de agua directa del sector porcino y de aves representa el 0,19% de la demanda total de agua en la zona. Lo anterior va en la línea de lo señalado en el Primer Informe Mesa de Agua del MOP del año 2020, donde la distribución de la demanda consuntiva sitúa al sector pecuario como el que menos demanda en relación al consumo de agua a nivel nacional.

 

El compromiso de la industria continua con la adhesión de las empresas de aves y cerdos al Programa Chile Origen Consciente que aborda dentro de sus estándares requisitos en materia de eficiencia hídrica.

 

Fuente: ChileCarne

 


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería