Contenido disponible en:
English (Inglés)
En los últimos años ha habido importantes adelantos de la genética, manejo e instalaciones en la producción de pavos de engorde. Esto junto con los progresos en profilaxis vacunal y de técnicas de diagnóstico ha permitido una disminución de infecciones respiratorias en campo, pero aun así no debemos subestimar sus consecuencias económicas derivadas de un empeoramiento de los índices productivos y decomisos en matadero.

Las infecciones respiratorias pueden afectar al pavo durante todo su ciclo productivo, si bien es cierto que dependiendo de la edad, hay más susceptibilidad a unos determinados patógenos que a otros.

Los agentes patógenos asociados a los cuadros clínicos de infecciones respiratorias pueden ser virus, bacterias y hongos. Las complicaciones multifactoriales de los cuadros respiratorios son frecuentes y se agravan por condiciones de manejo y bioseguridad deficiente.
En este artículo se destacan las infecciones respiratorias más frecuentes en patología de campo.

Las principales enfermedades de las vías respiratorias altas en el pavo son la Rinotraqueitis infecciosa del pavo y la Bordetelosis.
   
TRT O VIRUS DE LA RINOTRAQUEÍTIS DEL PAVO
El virus del TRT (de sus siglas en inglés turkey rinotracheitis) es un miembro de la familia Paramyxoviridae del género Metapneumovirus.
Con un periodo de incubación de 3 a 7 días.
Causa una infección aguda del tracto respiratorio superior cuya sintomatología es tos, descarga nasal y ocular junto con sinusitis infraorbitaria.

En un estudio de campo a principios de 2021, se monitorizaron 13 brotes de TRT en manadas con edades comprendidas entre 4 a 12 semanas de vida.
En dichos brotes, las mortalidades oscilaron entre el 8% y el 60%
Las mortalidades más altas se debieron a complicaciones bacterianas derivadas de fallos de manejo.
En el resto de brotes se concluyó que la elevada mortalidad se debía a una inmunidad deficiente derivada de errores en la selección de vacunas y fallos en el procedimiento de vacunación.
La importancia de un buen plan vacunal radica más en su correcta aplicación que en la cantidad de vacunas aplicadas durante el ciclo productivo.

BORDETELLA AVIUM
Se trata de una bacteria gram negativa perteneciente a la familia Alcaligenaceae, género Bordetella. Es la causante de la Bordetelosis o la antiguamente conocida coriza del pavo.
Se trata de otra infección de las vías respiratorias altas cuyos síntomas más característicos son edema submandibular...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en avinews .

Regístrate en aviNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.