No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

22 Ene 2015

Influencia de la fabricación del pienso en las aves

Hacer un pienso de aves no es una tarea simple que esté al alcance de cualquiera. Es importante conocer todo […]

Hacer un pienso de aves no es una tarea simple que esté al alcance de cualquiera. Es importante conocer todo el proceso de producción de forma integral y comprender que los diferentes parámetros se encuentran interrelacionados entre ellos y con el producto final, que en ultima instancia será la adecuada nutrición de los animales y su rendimiento productivo el factor que determinará el resultado final.

Las fábricas de pienso se contemplaban hace años como el proveedor que sólo tenía en cuenta el coste de la ración y determinaba su beneficio en base a ello. Actualmente la noción de costo mínimo se ha trasladado desde el coste de la materia prima para hacer el pienso hasta las propias granjas, donde prima el coste por kilogramo de carne producido, que es la madre de los huevos (con perdón) del sistema económico actual.

Así optimizar las fórmulas requiere un conocimiento y interacción real muy detallado de todo el proceso, donde el nutricionista adquiere mayores responsabilidades y por ello necesita de una buena comunicación con los responsables del proceso de fabricación y del seguimiento en granjas.

 “Optimizar las fórmulas requiere un conocimiento y interacción real muy detallado de todo el proceso de fabricación de piensos”

Hay muchos factores tecnológicos que influyen en el procesado y sus efectos tienen un impacto sobre la rentabilidad final muy variable. Habitualmente siguen por desgracia las leyes de Murphy, donde los efectos positivos sólo se aprecian en largos estudios que al final estadísticamente los podemos visualizar, mientras que los efectos negativos aparecen de forma abrupta, sin explicaciones lógicas que nos permiten esclarecer qué ocurre y sin que los diferentes responsables puedan decir más allá de «no sé qué ocurre, es un desastre».

La molienda, el granulado, la temperatura y los ingredientes son puntales en este proceso en los que si uno de ellos hace aguas todo se viene abajo. Además, la suma de ellos afectará a la fisiología digestiva del animal, su flora intestinal y por ende su resultado productivo y estado sanitario. Esto implica que una materia prima, por ejemplo, puede ser perfectamente adecuada para un pienso mientras que en otro se debe limitar su inclusión.

Un ejemplo de ello es el tipo de martillo que utilizaremos en la fábrica: de martillo o de rodillo, horizontal o vertical. Dependiendo del diseño del programa de alimentación y materias primas se utilizará uno o otro, con unos costes y resultados muy diferentes, cuando a priori parece que sólo estamos moliendo la materia prima para realizar posteriormente la mezcla de las materias que conforman el pienso compuesto.

Continua después de la publicidad.

El tamaño de las partículas (finas o groseras) obtenido tiene una influencia determinante en la absorción y digestibilidad de los nutrientes, consumo de pienso, tránsito del alimento y desarrollo del aparato digestivo. Por ello dependiendo de las materias primeras utilizadas los resultados serán diferentes.

Para más información:
http://www.engormix.com/MA-avicultura/nutricion/articulos/fabricacion-de-alimento-balanceado-t3183/141-p0.htm
http://www.jornadasavicultura.com/2012/docs/conferenciantes/ponencias/49-20120509-Diego-Garcia%20Valencia-Nutral-Tamano-particula-y-presentacion-del-pienso.pdf
http://oa.upm.es/26360/
http://japr.oxfordjournals.org/content/19/3/219.full.pdf
http://www.thepoultryfederation.com/public/userfiles/files/Stark_Feed%20Processing%20to%20Improve%20Poultry%20Performance_abstract.pdf
http://oa.upm.es/26360/1/INVE_MEM_2013_163101.pdf
http://www.jornadasavicultura.com/2012/docs/conferenciantes/ponencias/49-20120509-Diego-Garcia%20Valencia-Nutral-Tamano-particula-y-presentacion-del-pienso.pdf


Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería