La influenza aviar es causada por un virus de influenza tipo A y se distribuye por todo el mundo en las aves. El virus de influenza aviar está clasificado por 16 subtipos de hemaglutinina y nueve subtipos de neuraminidasa. De estos, hay dos clasificaciones importantes: virus de influenza aviar de alta patogenicidad y virus de influenza aviar de baja patogenicidad.

Virus de la influenza aviar de baja patogenicidad

El virus de la influenza aviar de baja patogenicidad circula naturalmente en las aves acuáticas y es el grupo principal de la enfermedad. A medida que el virus de influenza aviar de baja patogenicidad se replica y se propaga en aves comerciales, puede adaptarse al nuevo huésped, causando enfermedades de pérdidas de producción.
De esta forma, la infección de influenza aviar de baja patogenicidad puede volverse endémica en áreas de producción avícola comercial, especialmente en las operaciones con malas prácticas de bioseguridad o por falta de programas de control efectivos.

Cuando las infecciones por influenza aviar de baja patogenicidad en aves ponedoras son clínicamente significativas, causan enfermedades respiratorias agudas y pérdidas en la producción de huevo.

La circulación de la influenza aviar de baja patogenicidad a lo largo del tiempo aumenta la posibilidad de mutación o reordenamiento de genes importantes para la virulencia, lo que puede resultar en la aparición de un virus de influenza aviar altamente patogénico. Esto ocurre principalmente con los subtipos de virus de influenza H5 y H7.

Virus de la influenza aviar de alta patogenicidad

El virus de influenza aviar de alta patogenicidad causa una enfermedad aguda, grave y fulminante en la mayoría de las aves, lo que resulta en una gran pérdida por alta mortalidad.
Las pérdidas económicas ocurren directamente por enfermedades e indirectamente por las pérdidas debido a las restricciones comerciales. Las dificultades económicas adicionales vienen con el costo del control de enfermedades (despoblación y limpieza de lotes).

ETIOLOGÍA

Figura 1. Estructura del virus de influenza aviar

Los virus de influenza aviar pertenecen a la familia Orthomyxoviridae, y son responsables de las enfermedades respiratorias agudas en muchas especies animales.
Todos los virus de influenza aviar se clasifican como virus de la influenza A, que puede clasificarse adicionalmente serológicamente en 16 subtipos de hemaglutinina y nueve subtipos de neuraminidasa.
Los subtipos de hemaglutinina y neuraminidasa ...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en avinews .

Regístrate en aviNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.