16 May 2022

Influenza aviar, Francia comienza a testar dos vacunas

Un estudio puesto en marcha el pasado 10 de  mayo trae consigo que Francia esté probando dos prototipos de vacunas contra la influenza aviar en palmípedos. Los resultados de este estudio se esperan para finales del 2022. 

Available in other languages:

Un estudio puesto en marcha el pasado 10 de  mayo trae consigo que Francia esté probando dos prototipos de vacunas contra la influenza aviar en palmípedos. Los resultados de este estudio se esperan para finales del 2022.

El gobierno galo, a través de esta investigación -llevada a cabo  bajo la supervisión de veterinarios, la Escuela Nacional de Veterinaria de Toulouse, la ANSES y los servicios del Estado francés- busca tener pruebas científicas sobre la eficacia y el interés de la vacunación en la lucha contra la influenza aviar. Si los resultados son buenos, el gobierno francés lo presentaría a nivel europeo con el objetivo de desarrollar una posible estrategia frente a la influenza aviar.

Con este estudio se busca  adquirir datos sobre la capacidad de dos vacunas candidatas para proteger a los palmípedos y limitar la excreción y propagación del virus.

El ensayo, que cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros, debería extenderse más adelante a una decena de granjas, precisaron fuentes del Ministerio. Si las conclusiones fueran favorables, el recurso a la vacunación no sería posible por lo menos hasta 2023, puntualizaron.

Antes de eso, habría que consensuar su utilización dentro de la UE, ya que por el momento la vacunación formalmente impide la exportación de los animales inmunizados ante el riesgo de que sean portadores y transmisores de la enfermedad.

Además, entonces se plantearía la necesidad de que el bloque comunitario abriera negociaciones con terceros países con los que tiene intercambios importantes de aves o de productos avícolas.

Según informa Swissinfo, estos ensayos, que cuentan con un presupuesto de 2,3 millones de euros, se están llevando a cabo inicialmente en dos granjas para, posteriormente, extenderse a una decena de granjas.

Continua después de la publicidad.

En Europa, 36 país es están afectados por la epizootia de influenza aviar altamente patógena 2021-2022. Actualmente no se dispone de ninguna vacuna para palmípedos para combatir la gripe aviar altamente patógena.

Relacionado con Investigación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews Diciembre 2024
Imagen Revista El  estómago  de  las  aves:  estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

Manuel Pizarro Díaz
Imagen Revista Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía Bartolomé
Imagen Revista VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

Serafín García Freire
Imagen Revista El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. Vieira
Imagen Revista Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Juan Carlos López
Imagen Revista Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon Barnes
Imagen Revista Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Michael Czarick
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

José Luis Valls García
Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli
Imagen Revista Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Equipo Técnico Ceva España
Imagen Revista La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

Raquel de Andrés

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería