16 May 2022

Influenza aviar, Francia comienza a testar dos vacunas

Un estudio puesto en marcha el pasado 10 de  mayo trae consigo que Francia esté probando dos prototipos de vacunas contra la influenza aviar en palmípedos. Los resultados de este estudio se esperan para finales del 2022. 

Un estudio puesto en marcha el pasado 10 de  mayo trae consigo que Francia esté probando dos prototipos de vacunas contra la influenza aviar en palmípedos. Los resultados de este estudio se esperan para finales del 2022.

El gobierno galo, a través de esta investigación -llevada a cabo  bajo la supervisión de veterinarios, la Escuela Nacional de Veterinaria de Toulouse, la ANSES y los servicios del Estado francés- busca tener pruebas científicas sobre la eficacia y el interés de la vacunación en la lucha contra la influenza aviar. Si los resultados son buenos, el gobierno francés lo presentaría a nivel europeo con el objetivo de desarrollar una posible estrategia frente a la influenza aviar.

Con este estudio se busca  adquirir datos sobre la capacidad de dos vacunas candidatas para proteger a los palmípedos y limitar la excreción y propagación del virus.

El ensayo, que cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros, debería extenderse más adelante a una decena de granjas, precisaron fuentes del Ministerio. Si las conclusiones fueran favorables, el recurso a la vacunación no sería posible por lo menos hasta 2023, puntualizaron.

Antes de eso, habría que consensuar su utilización dentro de la UE, ya que por el momento la vacunación formalmente impide la exportación de los animales inmunizados ante el riesgo de que sean portadores y transmisores de la enfermedad.

Además, entonces se plantearía la necesidad de que el bloque comunitario abriera negociaciones con terceros países con los que tiene intercambios importantes de aves o de productos avícolas.

Según informa Swissinfo, estos ensayos, que cuentan con un presupuesto de 2,3 millones de euros, se están llevando a cabo inicialmente en dos granjas para, posteriormente, extenderse a una decena de granjas.

Continua después de la publicidad.

En Europa, 36 país es están afectados por la epizootia de influenza aviar altamente patógena 2021-2022. Actualmente no se dispone de ninguna vacuna para palmípedos para combatir la gripe aviar altamente patógena.

Relacionado con Investigación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería