No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
15 Ene 2024

Previsiones de la UE para los mercados agrarios a medio plazo (2023-2025). La ganadería en general reduce su producción, salvo la avicultura

El informe de Perspectivas a Medio Plazo tiene en cuenta los principales factores que se espera afecten al futuro de la agricultura de la UE hasta 2035.

PDF

El informe de Perspectivas a Medio Plazo tiene en cuenta los principales factores que se espera afecten al futuro de la agricultura de la UE hasta 2035. Incluyen el cambio climático, la demanda de los consumidores y la estructura en evolución del sector agrícola. El informe analiza cómo estos factores previsiblemente afectarán a la agricultura de la UE, en el entorno macroeconómico futuro más plausible y suponiendo que el marco político actual se mantenga sin cambios.

  • El crecimiento de la productividad agrícola se ve amenazado por las presiones del cambio climático y los impactos en recursos naturales clave como el agua y el suelo.
  • Esto reduciría el crecimiento del rendimiento y podría conducir a un desplazamiento de las zonas agroclimáticas hacia el norte, afectando también los patrones de cultivo.
  • Por otro lado, el aumento del tamaño de las explotaciones ha favorecido el crecimiento de la productividad. Es probable que esta tendencia contribuya, aunque a un ritmo más lento que en los últimos años.

Según las tendencias previstas, la UE seguirá siendo un exportador neto y, por tanto, contribuirá a la seguridad alimentaria mundial.

Se espera que las preocupaciones de los consumidores sobre los impactos de sus dietas contribuyan a un menor consumo de carne (especialmente de vacuno y de cerdo). Al mismo tiempo, es previsible que el consumo de productos lácteos se estabilice, en línea con los cambios de hábitos (por ejemplo, un menor consumo de leche) y la expansión de nuevos usos de los productos lácteos (por ejemplo, un mayor uso de ingredientes lácteos).

El consumo de algunas proteínas vegetales podría aumentar (por ejemplo, las legumbres), mientras que los aceites vegetales podrían registrar cierta disminución a medida que los consumidores opten por alternativas.

La avicultura, al alza en la UE

Los datos para el sector avícola, tanto de carne como de puesta, son los más favorables de las producciones ganaderas. Entre las carnes, las aves de corral podrían seguir beneficiándose de una imagen relativamente más saludable, de la ausencia de restricciones religiosas y de un precio más barato. Junto con mayores oportunidades de exportación, esto impulsaría la producción avícola al alza de aquí a 2035, aunque a una tasa de crecimiento anual menor que la observada en la última década. Debido a las normas medioambientales, es posible que la expansión solo sea posible en determinadas regiones de la UE.

Es previsible que el impacto de la influenza aviar se extienda a lo largo de todo el año en lugar de ser un evento estacional. Supondrá un desafío para el sector, especialmente para los sistemas de producción en libertad. Las exportaciones de aves de corral de la UE podrían recuperar impulso, a pesar de la diferencia de precios con respecto a los mundiales.

Continua después de la publicidad.

En el sector del huevo sube la producción un 1,1% anual entre 2013 y 2023, y un 0,2%/año entre 2023 y 2034. Tambíén crece levemente el uso interno y el consumo per cápita (al ritmo de un 0,9% año hasta 2023 y de un 0,3% anual entre 2023 y 2034).

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería