En el período de enero a julio de 2018, las exportaciones de carne de ave exhibieron un crecimiento de 15% en relación a igual período del año pasado
Ingresos por exportaciones avícolas paraguayas aumentaron 38%
El SENACSA, de Paraguay, de enero a julio de 2018, informa que las exportaciones avícolas tuvieron un incremento en volumen de 15% y en ingresos de 38%, con respecto al mismo período del año anterior.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Conforme al informe de comercio exterior del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, SENACSA, de Paraguay, de enero a julio de 2018, las exportaciones avícolas de carne de ave, despojos y menudencias aviares ascendieron a 2.396,5 toneladas, un incremento de 15% en volumen con respecto al mismo período del año anterior.
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollos, APPEP, Enrique Lampert, manifestó que el aumento observado últimamente en las exportaciones avícolas está directamente relacionado con la apertura de nuevos mercados.
Además, indicó que la industria avícola de este país está en condiciones de incrementar su producción y oferta exportación en función a la apertura de nuevos nichos. – Medio – La Nación.
Ingreso por concepto exportación
En relación a los ingresos de la industria avícola, estos mostraron un crecimiento de 38% hasta el séptimo mes del año 2018. Entre enero y julio los embarques de carne de ave, y menudencias aviares y despojos generaron US$2.447.052; en tanto que en el mismo período del año previo los ingresos fueron de US$1.776.159, según al informe del SENACSA.
En los siete primeros meses de este año 2018 los ingresos por concepto de exportaciones avícolas experimentaron un crecimiento de 38%, comparado con el mismo lapso del año anterior.
En lo referente a precio, en el período de enero a julio de 2018, se obtuvo una mejoría de 20%. Por lo que se logró un promedio de US$1.021 la tonelada, frente a los US$851 la tonelada del año anterior. Esto representó un aumento de US$170 por tonelada en relación con igual lapso del año pasado.
Mercados exportadores
Las exportaciones del sector avícola, de enero a julio de 2018, fueron embarcadas a ocho mercados diferentes, siendo los destinos más importantes dentro de la participación de mercados: Rusia, 48%; Vietnam, 25%; y Angola, 12%.
Al respecto, el presidente de APPEP expuso en el medio La Nación que actualmente las exportaciones se envían a mercado de poco valor. Sin embargo, cada día el sector avícola paraguayo está produciendo con mejor calidad y puede ser competitivo en cualquier mercado. Siendo necesarias las certificaciones sanitarias correspondientes.