La información antes señalada se transmitió a la Dirección Nacional de Medio Ambiente, DINAMA, y a la Intendencia de Canelones en Uruguay por el MGAP, debido a la mortandad de miles de pollos en granjas avícolas en Canelones. Esta se produce en la empresa uruguaya Tenet, dedicada a la producción y comercialización de huevos y pollos de engorde. Esta empresa avícola dejó de enviar suministro a los façoneros, quienes se encargan de criar a las aves de corral.
Inhabilitan empresa avícola por bioseguridad aviar en Uruguay
Tras el incumplimiento de normativa de bioseguridad en la producción aviar se ha dado fin a la habilitación de ocho granjas del departamento de Canelones, Uruguay.
Tras el incumplimiento de la normativa de bioseguridad en la producción aviar, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, MGAP, ha puesto fin a la habilitación de ocho granjas del departamento de Canelones. Tomando en consideración la resolución 18/2008, se ha informado a través de la Dirección de Sanidad Animal de la Dirección General de Servicios Ganaderos que dicha medida de inhabilitación está basada en un problema nutricional y que no hay temas sanitarios vinculantes a la producción.
En el comunicado oficial del MGAP se explica que debido a los problemas nutricionales que afectan a los planteles avícolas específicos, los servicios de sanidad animal tuvieron que intervenir. Además, se indica que desde el primero de agosto de 2018 los servicios oficiales uruguayos han realizado un monitoreo permanente del entorno. También se especifica, que todo se inició cuando el Sistema de Monitoreo Aviar (a través de la trazabilidad) presentó una alerta ya que se encontró una mortandad aviar que sobrepasaba el 10% de los lotes de aves.
Conforme cita el medio El Observador, la Asociación de Façoneros de Pollos Unidos (AFPU) ha estimado que aproximadamente 80.000 pollos han muertos en los últimos días, una vez que la empresa avícola Tenet dejó de proveer suministro de raciones, informando que la semana previa esta empresa se presentó ante la Justicia para tramitar el concurso voluntario de acreedores.
Simultáneamente, el líder de AFPU, José Luis Strazzarino, comunicó en El Observador, que entre 15.000 y 20.000 aves se liberaron de los galpones por un grupo de 12 façoneros que trabajan con la empresa avícola Tenet.
Para mayor información sobre los términos de la medida adoptada consulte aquí