03 Mar 2021

Innovación aumenta la calidad sanitaria y la vida útil del huevo

Esta innovación consiste en un producto desarrollado a base de biopolímero y amonio cuaternario. El cual, ya tiene su patente registrada y puede contribuir ampliamente en la producción industrial de huevos.

Esta innovación consiste en un producto desarrollado a base de biopolímero y amonio cuaternario. El cual, ya tiene su patente registrada y puede contribuir ampliamente en la producción industrial de huevo.

Realizado por un grupo de investigadores de la Universidade Federal da Grande Dourados, UFGD, un estudio con biopolímero y amonio cuaternario resultó en el desarrollo de un producto que tiene como objetivo prolongar la vida útil de los huevos comerciales. El material, que protege la superficie de los huevos al reducir la incidencia de contaminación, obtuvo su patente registrada ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI).

El biopolímero, extraído de la cáscara de los crustáceos, y el amonio cuaternario, sustancias comerciales utilizadas como agentes desinfectantes, tanto en su forma libre como combinada, se utilizan en películas bioactivas, biomiméticas y autorrecuperables, que pueden utilizarse en diferentes formas emulsiones, gránulos, geles y dispersiones), funcionando como barrera frente a bacterias, hongos y choques mecánicos.

 

El producto filmógeno desarrollado por los investigadores de la UFGD tiene una liberación controlada y proporciona un aumento en la calidad sanitaria y vida útil del huevo, evitando también la pérdida de agua por deshidratación. Además, los costos de producción y comercialización del producto tienden a disminuir, evitando así las pérdidas por contaminación y fecha de vencimiento.

El nuevo material ya ha despertado interés en la industria de producción comercial de huevos. La idea es que se aplique en la etapa final de producción del huevo, después del pulido y antes del embalaje.

 

Continua después de la publicidad.

Investigadores

La idea de la investigación surgió del profesor Eduardo José de Arruda, de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET / UFGD), quien asesoró a Taiane Almeida e Silva, en su maestría, en una tesis de maestría sobre el tema, a través del Programa de Post. -Graduación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (PPGCTA), de la UFGD.

En la investigación también participaron los profesores Kelly Mari Pires de Oliveira, del PPGCTA/UFGD, Luiz Fernando Gorup, profesor invitado de la UFGD y miembro del Centro para el Desarrollo de Materiales Funcionales (CDMF), Silvia Maria Martelli, coordinadora de la maestría en PPGCTA, y Chaiane Regina Rech, del SENAI/Dourados, y los estudiantes Bruno do Amaral Crispim, becario postdoctoral del Programa de Posgrado en Biología General/Bioprospección de la UFGD, y Renata Pires de Araújo, estudiante de doctorado del Programa de Posgrado en Ciencia y Tecnología De UFGD.

 

Fuente: UFGD – Universidade Federal da Grande Dourados, Brasil

Relacionado con Investigación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería