12 Ago 2025

Innovaciones en nutrición avícola: hacia una producción más sostenible de pollos y ponedoras

La nutrición avícola está evolucionando hacia un modelo de precisión y sostenibilidad. Tanto en pollos de engorde como en gallinas ponedoras...

nutrición

Introducción

La presión por una producción avícola eficiente, rentable y sostenible ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias en la nutrición. El objetivo ya no es solo maximizar el rendimiento, sino también reducir el impacto ambiental y garantizar la salud y el bienestar de las aves.

Reducción del uso de antibióticos mediante nutrición

El reemplazo de antibióticos promotores de crecimiento ha generado la necesidad de incluir aditivos alternativos que promuevan la salud intestinal:

  • Probióticos y prebióticos.

  • Ácidos grasos de cadena media.

  • Fitobióticos y extractos de plantas con efecto antimicrobiano.

  • Optimización de la proteína y el balance de aminoácidos

    Las nuevas formulaciones en nutrición buscan reducir el exceso de proteína bruta en las dietas, lo que disminuye la excreción de nitrógeno y, con ello, la contaminación ambiental. Los aminoácidos cristalinos permiten cubrir los requerimientos específicos sin sobrecargar el metabolismo del ave.

    Energía sostenible: grasas y carbohidratos

    La inclusión de fuentes de grasa de alta digestibilidad y el uso de enzimas carbohidrasas ayudan a maximizar el aprovechamiento energético, reduciendo la variabilidad de los ingredientes.

    Continua después de la publicidad.

    Microminerales orgánicos y biodisponibilidad

    El reemplazo parcial de minerales inorgánicos por formas orgánicas (quelatos de zinc, cobre, manganeso) mejora la absorción y reduce la excreción al medio ambiente.

    Innovaciones en el uso de la fibra

    Tradicionalmente vista como un componente indeseable en la nutrición, la fibra insoluble en niveles controlados estimula el desarrollo del proventrículo y la molleja, mejorando la digestión.

    Tendencias futuras

  • Inclusión de insectos y subproductos alternativos como fuentes de proteína.

  • Nutrigenómica: formulaciones basadas en la respuesta genética de cada línea de ave.

  • Conclusiones

    La nutrición avícola está evolucionando hacia un modelo de precisión y sostenibilidad. Tanto en pollos de engorde como en gallinas ponedoras, la incorporación de innovaciones permite mejorar la productividad, reducir costos ambientales y garantizar alimentos seguros para el consumidor.


    Relacionado con Nutrición animal

    REVISTA AVINEWS LATAM

    Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

    EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
    Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

    Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

    Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
    Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

    ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

    Jose Luis Valls
    Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

    ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

    Brian Fairchild Mike Czarick
    Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

    Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

    Eduardo Cervantes López
    Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

    Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

    Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
    Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

    Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

    Edgar O. Oviedo-Rondón
    Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

    Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

    Ing. Jorge Robles
    Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

    Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

    Equipo Técnico Cobb-Vantress
    Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

    Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

    Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
    Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

    Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

    Equipo Técnico Aviagen
    Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

    Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

    Equipo Técnico BAADER
    Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

    Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

    Equipo Técnico Petersime
    DESCUBRA
    agriNews Play - Los podcast del sector ganadero en español
    agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
    agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería