30 Nov 2023

Instalan paneles fotovoltaicos en granja avícola boliviana

En Bolivia, en Santa Cruz, comenzó a funcionar un sistema fotovoltaico que suministrará energía eléctrica a la cadena de producción de la granja “Avicultura Guapurú”, disminuyendo los costos y dinamizando la eficiencia energética.

En Bolivia, en Santa Cruz, comenzó a funcionar un sistema fotovoltaico que suministrará energía eléctrica a la cadena de producción de la granja “Avicultura Guapurú”, disminuyendo los costos y dinamizando la eficiencia energética.

La granja “Avicultura Guapurú”, en La Guardia, Santa Cruz, empezó a funcionar un sistema fotovoltaico que suministrará energía eléctrica a la cadena de producción, abaratando costos y dinamizando la eficiencia energética, informó el ministerio de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

  • El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, entregó el Proyecto Sistema Fotovoltaico — sistema para captar radiación solar y convertirla en electricidad— en Avicultura Guapurú, en el municipio de La Guardia, Santa Cruz, que se ejecutó con recursos de la cooperación alemana.

 

La iniciativa forma parte del estatal Programa Generación Distribuida de Electricidad, a través de sistemas fotovoltaicos, eólicos, biomasa, entre otras fuentes renovables.

 

En el acto inaugural del sistema, Franklin Molina indicó “Hoy estamos marcando un hito importante en el marco del programa lanzado el 2021. Desde entonces iniciamos una serie de acciones y proyectos para implementar sistemas de generación distribuida y capturar a partir de las fuentes renovables energía eléctrica, en este caso energía fotovoltaica que permita coadyuvar al desarrollo productivo”.

 

Continua después de la publicidad.

De acuerdo con Molina, se trata de un incentivo más al sector productivo, ya que le permitirá ahorrar recursos, inyectar los excedentes de energía a la red primaria de distribución y abaratar costos de operación.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Bolivia (FENAV-B), Winston Ortiz, señalo que “Los paneles solares son una parte (de la actividad productiva), una variable para bajar nuestros costos que son muy elevados, por eso me permito agradecer a estas dos instancias: al Ministro de Hidrocarburos y Energías, y a la GIZ de Alemania”.

El sistema fotovoltaico demandó una inversión Bs 11.100, y permite a la granja ser ecoamigable y ecoeficiente con el medio ambiente al reducir la emisión de dióxido de carbono (CO2).

 

Fuente: Agencia Boliviana de Información, ABI, y Ministerio de Hidrocarburos y Energías, MHE, Bolivia.


Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería