10 Abr 2018

Investigación chilena aumentaría niveles de omega 3 en huevos azules

En Chile, un equipo de científicos está desarrollando un proyecto que incrementa las propiedades nutricionales de los huevos de gallina mapuche, proyectando posicionar el producto en el mercado de alimentos saludables.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En respuesta a las nuevas tendencias alimentarias que dominan el mundo, un equipo de científicos del Centro CEUS Llanquihue de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) dependiente del Ministerio de Agricultura de Chile, se encuentra desarrollando un proyecto con huevos azules de gallinas mapuche.

Este proyecto llevado a cabo con huevos azules de gallinas mapuche busca aumentar sus propiedades nutricionales normales en cuanto a niveles de ácidos grasos omega-3 y antioxidantes. Para lograr su objetivo, a la ración de las gallinas se añadieron subproductos de la industria acuícola y frutícola de la región de Los Lagos de Chile.

Frente el creciente consumo de huevos ecológicos o de “gallinas felices”, valorizadas por su composición nutritiva y beneficios para la salud, el grupo de investigadores de la USACH se asoció con comunidades huilliche de Río Negro para innovar en el mercado con la producción no industrial y ecológica de huevos azules enriquecidos con ácidos grasos omega-3 y antioxidantes.

Si bien los huevos azules poseen características nutricionales superiores a los huevos tradicionales, en palabras de la directora del Centro de Estudios, Astrid Seperiza, “tienen un potencial productivo comercial pobremente explotado”, siendo comercializados escasamente en el sur de Chile.

Por lo cual su equipo, a cargo del doctor en Nutrición Animal, Edison Serrano, formuló y diseñó siete dietas diferentes con el objetivo de aumentar el contenido de nutrientes inmuno-moduladores mediante la manipulación de la alimentación de las gallinas ponedoras del tipo quetro y collonca.

Con respecto a la investigación, la directora sostiene que su fin es “apoyar a los pequeños productores y agricultores de la zona, agregando valor, mejorando o potenciando sus productos con nutrientes específicos y características saludables”.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Investigación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería