11 Ene 2024

¡Inscríbete ya en el IX Curso de Sanidad Avícola!

Los próximos jueves 25 y viernes 26 de Enero de 2024 celebraremos la novena edición de estas jornadas de formación en materia de Sanidad Avícola

PDF

Los próximos jueves 25 y viernes 26 de Enero de 2024 celebraremos la novena edición de estas jornadas de formación en materia de Sanidad Avícola.

El primer día se desarrollará en las instalaciones de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Alfara del Patriarca y el segundo día en las instalaciones de CECAV en Alquerías del Niño Perdido.

Combinaremos sesiones teóricas y sesiones prácticas, abordando un total de 4 sesiones teóricas y 1 sesión práctica.

Las sesiones teóricas incluirán presentaciones sobre la Influenza AviarMicroorganismos emergentesDiagnóstico y prevención y One Health.

La sesión práctica consistirá en talleres sobre NecropsiasDiagnóstico rápido en granjaInterpretación de histopatología y Fagos.

Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de inscripción, finalizando el plazo el 12 de Enero de 2024…por ello, ¡¡¡os animamos a inscribiros!!!

Podéis descargar el tríptico en el siguiente enlace y remitirlo a [email protected]

Continua después de la publicidad.

https://cecav.es/wp-content/uploads/2023/12/triptico-IX-Sanidad-avi%CC%81cola-1-1.pdf

¡¡¡Os esperamos!!!

Sobre CECAV

El CECAV, situado en Alquerías del Niño Perdido, Castellón, es un centro en plena fase de expansión dentro del sector agroalimentario que integra todos los eslabones de la cadena de producción avícola: fabricación de piensos, producción primaria y mataderos. Gracias al impulso de la Federación Avícola Valenciana y de Alimentación Animal, y en estrecha colaboración con la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, CECAV se erige en un centro de referencia en el sector.

El CECAV está regido por una Junta Directiva integrada por ocho miembros (dos del sector avícola de carne, dos del sector avícola de puesta, dos de la Asociación Empresarial de Mataderos Avícolas la Comunidad Valenciana y dos de Asociación Inter-regional de Fabricantes de Piensos Compuestos de Valencia, Castellón, Albacete y Teruel) y un Director Gerente. CECAV basa sus actuaciones técnicas en las decisiones tomadas por un Comité Técnico abierto a todos los asociados y formado por los veterinarios y/o técnicos de todas las empresas asociadas.

El objetivo de CECAV es poner a disposición del sector en colaboración con la Administración Pública las herramientas necesarias para garantizar la Sanidad Animal (especialmente avícola) y la calidad de los productos animales (especialmente avícolas), desde la fabricación de piensos hasta los mataderos, pasando por la producción primaria en las explotaciones. Para ello, contamos con un equipo de profesionales de alto nivel compuesto por técnicos, veterinarios, químicos, doctores y un diplomado por el ECPVS.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería