Según lo publicado por Humane Society International, JBS se compromete a una cadena de suministro de huevo 100% libre de jaulas.
JBS, una de las compañías de alimentos más grandes del mundo, se ha comprometido a abastecerse exclusivamente de huevo libre de jaulas a lo largo de su cadena de suministro para el 2020. Esta política surge después de pláticas con Humane Society International (HSI) y otras organizaciones de protección animal. JBS fabrica varios alimentos que contienen huevo, incluyendo la pasta.
La compañía brasileña JBS, uno de los líderes mundiales de la industria alimentaria, anunció en agosto el compromiso de abastecerse exclusivamente de huevo libre de jaulas a lo largo de su cadena de suministro para el 2020.
Fernanda Vieira, directora de políticas corporativas y programas del departamento de Animales de Producción de HSI en Brasil, declaró: “Felicitamos a JBS por su liderazgo en el tema de bienestar animal. Este nuevo compromiso de hacer una transición a un abasto exclusivamente de huevo de gallinas libres de jaula mejorará significativamente las condiciones de los animales en su cadena de suministro de huevo”.
JBS se une a otros fabricantes de alimentos y corporaciones principales que también se han comprometido a cambiar a huevo libre de jaula en Brasil y en toda Latinoamérica. Esta lista incluye a Unilever, que se ha comprometido a una cadena de suministro global de huevo libre de jaulas para el 2020 al igual que Nestlé, la empresa de alimentos más grande del mundo.
Después de trabajar con HSI, Burger King y Arcos Dorados, que opera McDonald’s en Brasil y en otros 19 países de la región, se comprometieron a cambiar a un abasto al 100 por ciento de huevo libre de jaulas, al igual que otros operadores de restaurantes, conformando miles de restaurantes en tan sólo Brasil y Latinoamérica. Compass Group y Sodexo, dos proveedores de servicios de alimentación líderes en Latinoamérica, anunciaron una política global libre de jaulas en asociación con HSI. Alsea, el mayor operador de restaurantes de Latinoamérica y España y Grupo Bimbo, la empresa panificadora más grande del mundo, anunciaron políticas de huevos libres de jaula después de varios años de conversaciones con especialistas de HSI. Otras empresas líderes como BRF, Casa do Pão de Queijo, International Meal Company (IMC), Grupo Trigo, Brazil Fast Food Corporation (BFFC), Subway, Giraffas, Habib’s, Unilever, Nestlé, Cargill, Bunge, Hemmer, Barilla, Intercontinental Hotels Group, AccorHotels, Marriott International y Hilton Worldwide también se han comprometido eliminar las jaulas en Brasil.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N