26 Jun 2017

Justicia brasileña bloquea venta de acciones de JBS en Sudamérica

Un tribunal de Brasilia ha suspendido provisionalmente la venta de los activos que la multinacional cárnica brasileña JBS posee en Argentina, Paraguay y Uruguay.

El juez Ricardo Soares Leite, de la 10ª Vara Federal de Brasilia, prohibió a la empresa JBS vender las acciones de sus filiales en Argentina, Paraguay y Uruguay a empresas controladas por Minerva, la segunda mayor compañía de carne bovina de Brasil. El valor del negocio, que se anunció a principios de este mes, es de US$300 millones.

Un tribunal de Brasilia suspendió provisionalmente la venta por US$300 millones de los activos que la multinacional cárnica brasileña JBS tiene en Argentina, Paraguay y Uruguay.

El permiso para la venta había sido solicitado por las defensas de los hermanos Joesley y Wesley Batista, dueños de JBS. El Juez Soares Leite es responsable de la Operación Bullish, en la que son investigados desvíos en el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) a favor de la empresa. El bloqueo de activos de JBS fue impuesto como medida cautelar por el magistrado.

En la decisión informada por el juez,  dada a conocer por diversos medios de comunicación brasileños, consideró que la venta es “prematura”, debido a que todavía no se han presentado pruebas que respaldan el supuesto favorecimiento de JBS por el BNDES, conforme a lo relatado por los ejecutivos de la empresa en un acuerdo de delación retribuida con la Justicia.

También, Soares Leite recordó que dicho acuerdo aún tendrá que ser validado y analizado por el Supremo Tribunal Federal (STF). Agregó que la aspirada venta tampoco fue autorizada por el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) hasta el momento.

En un comunicado a los accionistas, la compañía brasileña JBS, afirmó que presentará un recurso de apelación contra la decisión tomada por la Justicia.

Bloqueo de Bienes
La Abogacía General de la Unión (AGU) ingresó con una manifestación, el 21 de junio de 2017, ante el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) para solicitar el inmediato bloqueo de bienes de JBS y de sus responsables. La medida tiene como objetivo garantizar un futuro resarcimiento de perjuicios estimados en cerca de US$254.210.154 causados a las arcas del Banco Nacional del Desarrollo Económico y Social (BNDES), objetivo de investigación del propio tribunal.

Continua después de la publicidad.

La AGU tomó la iniciativa tras la divulgación de noticias en que el grupo estaría en “avanzado proceso de deshacerse de bienes en el país”.  En ese sentido, “como eventual acción de resarcimiento de las arcas públicas federales se quedará a cargo esta institución, tales medidas podrán  fracasar en caso que no se resguardan bienes suficientes para la efectiva recomposición del erario”, alerta uno de los fragmentos de la petición..

Además, La Abogacía General recuerda, que eventuales términos del acuerdo celebrado entre el grupo económico y el Ministerio Público Federal no afectan la competencia del Tribunal de Cuentas de la Unión para evaluar la extensión del daño integral causado a las arcas públicas federales, así como para el enjuiciamiento de las acciones derivadas De conformidad con las Leyes nº 8.429 / 1992 y 12.846 / 2013.
En este sentido, se requiere el acceso a todo el contenido del proceso para que la AGU tome las “medidas judiciales a cabalidad”.

Paquete de Desinversiones
En medio de las dificultades de mercado que enfrenta después de que sus controladores firmaran un acuerdo de delación retribuida con la Justicia, JBS, que es uno de los mayores procesadores de carnes del mundo, anunció, un programa de desinversiones del orden de US$ 1,8 billones.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería