
Eliminar la suciedad más difícil en todo tipo de superficies no será nunca más una tarea imposible gracias a nuestra nueva gama de detergentes Klinguard®.
La bioseguridad se desarrolla como una serie de medidas preventivas y correctivas, para evitar y controlar la entrada y diseminación de microorganismos patógenos y sus vectores. Para ello, se fundamentan en una serie de protocolos y medidas de actuación, en las que se definen diferentes tareas que ayudan a conseguir el control integral de la explotación.
Una de las primeras acciones a llevar a cabo es la limpieza de la instalación.
Además, este proceso se hace aún más relevante debido al aumento en las restricciones de uso de los medicamentos antimicrobianos y en la utilización de determinadas moléculas desinfectantes.
A la hora de utilizar detergentes para la limpieza, éstos deben ser respetuosos con las superficies donde se apliquen, con el medio ambiente y deben ser capaces de trabajar en condiciones difíciles debidas a dureza del agua, pH, temperatura, etc.
La tendencia en el sector avícola debe ser la de potenciar las tareas de limpieza con agua a presión y detergente. De este modo, eliminaremos verdaderamente la suciedad acumulada, facilitaremos la acción del desinfectante y estaremos invirtiendo en evitar un mayor gasto a posteriori en acciones correctoras.
Eliminar la suciedad más difícil en todo tipo de superficies no será nunca más una tarea imposible gracias a nuestra nueva gama de detergentes Klinguard®.
¿POR QUÉ DEBEMOS USAR DETERGENTES?
En Bioplagen contamos con 4 tipos de detergentes dentro de nuestra gama Klinguard®:
Klinguard® Top Foam, nuestro detergente desincrustante en espuma multicapa de alta densidad, con tensoactivos y secuestrantes capaz de trabajar bajo cualquier condición.
Klinguard® Hs-30, es un detergente espumante desincrustante de alto rendimiento en condiciones difíciles.
Klinguard® Le-10, nuestro detergente desengrasante con gran capacidad de limpieza.
Klinguard® Acid, el único detergente ácido de nuestra gama, con capacidad espumante y gran poder desincrustante.
Todos nuestros detergentes son aptos para uso en porcino, avicultura, rumiantes y cunicultura, y se aplican mediante espumado.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen