03 Sep 2020

La American Egg Board lanza su Libro Blanco “Centrarse en las preferencias de la Generación Z”

Entre sus numerosas actividades, la organización interprofesional del huevo de Estados Unidos (American Egg Board), publica periódicamente estudios sectoriales para […]

Entre sus numerosas actividades, la organización interprofesional del huevo de Estados Unidos (American Egg Board), publica periódicamente estudios sectoriales para apoyar las estrategias de las empresas del sector. El último es un “libro blanco” titulado: “Una nueva generación para alimentar. Centrarse en las preferencias de la Generación Z”.

Recoge los datos y tendencias que pueden marcar el futuro para el sector, a partir de los hábitos, preferencias y prioridades en los nuevos compradores del futuro: la generación nacida en los años en torno al cambio de siglo (de 1994 al 2010), denominada “Z” y que en los Estados Unidos supone un 26% de la población.

Algunos de los factores que influyen en su comportamiento como consumidores tienen que ver con la incertidumbre sobre sus ingresos, que en un 43% se han visto reducidos en los últimos meses, lo que les obliga a reducir gastos y en algunos casos a prolongar su estancia en el hogar paterno. Esto debe ser tenido en cuenta en las decisiones de marketing empresarial.

Algunos otros datos relevantes del libro, que resume varios informes de mercado de meses recientes son:

– Incremento de las compras online, en sustinución del el canal físico, y descubrimiento de nuevas marcas por rotura de stocks de las habituales.
– Deseo de volver a salir a comer fuera, como signo de normalidad, y por encima de otras actividades de ocio.
– Incremento del consumo de alimentos congelados, incluso evidente antes de la pandemia.
– Preferencia por los “alimentos reconfortantes”, que tiene que ver tanto con los que s asocian con sostenibiidad, ética y autenticidad como con los que son convenientes en el sentido de fáciles de preparar, gratificantes (como la repostería o los aperitivos y snacks) o de fácil uso. Los platos preparados pueden entrar en esta categoría, como las pizzas.
– Productos frescos y “saludables” son también una tendencia clara en esta generación: sin aditivos, naturales, con trazabilidad total, ecológicos…son cualidades al alza. Y también la tendencia flexitariana, con platos basados en vegetales y una pequeña porción de proteína animal, como el huevo, de complemento.
– Sabroso…¡y fotogénico!: los más jóvenes en EE.UU. son de una generación multicultural que valora los sabores auténticos y los busca en los platos que compra. También fotografía su comida para compartir sus gustos y se dejan llevar por las propuestas de las redes sociales.
– Cenar en casa, al alza: el confinamiento, la reduccion de recursos, la implantación de la televisión por cable como nuevo modelo de ocio y el disfrutar de la cocina son factores para que se reduzca la demanda de comida fuera del hogar.

producción huevo USA

En la imagen, la portada del Libro Blanco de la AEB.

Continua después de la publicidad.

 

Fuente: INPROVO

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería